
Por tercer año consecutivo, la mayor parte de los trabajadores da por perdido el incremento salarial que era tradicional al arrancar un nuevo año. En concreto, el 63% da una respuesta negativa ante la pregunta, mientras que el 8,8% sí espera la subida. El 24,1% no sabe qué sucederá con su retribución.
Lo que sí saben es que los tiempos que atraviesan las empresas son difíciles y sólo uno de cada cuatro entrevistados pedirían un aumento incondicional, según una encuesta de Adecco titulada ¿Qué le pedirías a tu jefe en Navidad?.
El resto, daría opciones a la compañía. Es decir, un 43,4% propondría a sus jefes una subida de sueldo en función de los objetivos y logros de su empresa, mientras que el 32,8% estaría dispuesto a mantener su nómina hasta que mejore la situación.
El mejor regalo
Aún así, para casi el 40% de los encuestados, una subida de sueldo sería el mejor regalo de cara a las Navidades, mientras que para el 60% restante el aspecto pecuniario no es el más valorado, sino que existen otros como la formación (elegido por el 21,7%), la flexibilidad horaria (16,1%) o un ascenso (14,3%).
Para los que no tienen posibilidad de mejorar su sueldo, Adecco propone otros beneficios, como la formación, la opción más valorada por los trabajadores, un seguro privado o cheques de comida. Los trabajadores también valoran mucho los planes de pensiones como retribución en especie, sobre todo en un momento en el que se está debatiendo la reforma del sistema público para la jubilación.
Por otra parte, también se muestran más reacios que el año pasado a cambiar de empleo. Así, la mitad de los encuestados no pediría un cambio de trabajo a los Reyes Magos este año, frente al 46,6% que aseguró el año pasado que ese sería el mejor regalo. En este sentido, un 26,4% considera la posibilidad de salir fuera de España para buscar oportunidades laborales.