
Internet es una fuente de inspiración tan fuerte que ni siquiera la ópera, género musical centenario, ha podido escapar de su atracción. El compositor Ricardo Llorca ha utilizado la imagen de una mujer enganchada a la Red para plasmar su visión de la sociedad actual, solitaria e individualista. Las Horas Vacías, nombre de la obra, llegará a Berlín el próximo 7 de septiembre.
Esta ópera explora uno de los estados más comunes del ser humano, la soledad. Es aislamiento que experimenta su protagonista, cuya única conexión con el mundo exterior es el ordenador, se acentúa con la confusión entre el mundo real y el imaginario, y la creciente sensación de vacío en la que según Llorca vive inmersa la opulenta sociedad actual.
Aria "El amor callado " (extracto)
Llorca aterrizará con su novedoso montaje en Berlín esta semana, donde empleará la Catedral de Berlín como escenario. Las Horas Vacías fue presentado el pasado mes de marzo en la Iglesia de San Jaime, en Benidorm.
Lo clásico y lo moderno
Las horas vacías es el resultado del constante interés de Llorca en yuxtaponer y combinar técnicas tradicionales con elementos de música contemporánea. Las fuentes de inspiración temática y estructural para este trabajo han sido ciertos motivos de la música del Renacimiento y otros elementos de la polifonía tradicional española, combinados con un lenguaje más moderno.
A pesar de su juventud, Ricardo Llorca es uno de los compositores españoles más destacados. Ejerce la docencia en Juilliard, el sancta sanctorum de la música en Estados Unidos, y ha sido reconocido con varios de los galardones más importantes de la cultura estadounidense, entre ellos el prestigioso John Simon Guggenheim.