Pymes y Emprendedores

Más de 10.500 firmas inscritas, de 166 países, en el salón Fitur 2011

  • La feria internacional se celebrará desde el 19 al 23 de enero
Foto de Nacho Martín.

A pesar de la crisis económica, el sector turístico español empieza a mejorar sus ingresos y ver la luz al final del túnel. Así, la recuperación del sector, el regreso de Iberia a Fitur o el crecimiento del 2% de la participación empresarial son algunas de las novedades que representan la trigésima primera edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, presentada ayer en Ifema. El salón internacional se celebrará desde el 19 al 23 de enero.

Más de 10.500 empresas han confirmado su presencia en el salón internacional, procedentes de 166 países o regiones, cuyas cifras no cambian con respecto a 2009, siendo la baja presencia de instituciones lo que más destaca. La feria se convierte en el escenario clave para presentar e informar a profesionales y particulares de las últimas novedades de las compañías participantes. Un evento anual para conocer las tendencias más innovadoras del turismo y un espacio idóneo para intercambiar opiniones y entablar relaciones profesionales del sector.

El aumento de las empresas expositoras se ve reflejado en el salón con el regreso de algunas firmas como el proveedor tecnológico Amadeus, el grupo hotelero Accor, la compañía de alquiler de coches National Atesa o la vuelta de Iberia, cuyo presidente, Antonio Vázquez, recoge este año el papel de presidente del Comité Organizador de la Feria Internacional del Turismo. El empresario indicó las novedades de esta edición y quiso explicar la reaparición de Iberia a la feria. "En 2009 la industria de las aerolíneas vivió su peor crisis desde el 11 de septiembre y este año estamos viendo un pequeño crecimiento del sector. Por ello, tenemos que dar señales de confianza al sector con nuestra presencia en la feria".

La trigésima primera edición destaca la participación de dos nuevos destinos turísticos: Pakistán y República del Congo. Además, el empresario aumenta su protagonismo con la plataforma Fitur Meeting and Events y también más soportes de participación ciudadana.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky