Pymes y Emprendedores

Pocas contrataciones a la vista: sólo prevén ampliar plantilla el 6% de los directivos

El 83% de los ejecutivos españoles descarta acometer algún cambio en su personal en el primer trimestre de 2011, en tanto que sólo un 6% espera incrementar la contratación y un 10% asegura que recortará puestos de trabajo, según el último estudio de Manpower sobre proyección de empleo. Los empresarios españoles, croatas y griegos, los más pesimistas de Europa ante 2011.

Los resultados del estudio muestran una desaceleración en la destrucción de empleo, ya que se incrementa ligeramente el porcentaje de directivos que no prevé cambios en sus plantilla respecto al porcentaje del anterior trimestre, en el 81%.

Para el director general de la firma en España, Raúl Grijalba, todo esto refuerza los pronósticos de estabilización del mercado laboral.

Dónde contratarán

Por zonas geográficas, y teniendo en cuenta la estacionalidad, sólo los directivos de la zona norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) prevén una contratación positiva para el primer trimestre de 2011.

Por el contrario, los más pesimistas son los de la zona noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia), que presentan la proyección de empleo más negativa de todas las regiones.

Sólo uno de los diez sectores industriales recogidos en este estudio, el de Actividades Sociales, estima una proyección de empleo neta positiva para el primer trimestre del próximo año. En el lado opuesto, los directivos del sector del transporte, almacenamiento y comunicaciones son los más pesimistas.

Los menos optimistas

En comparación con las previsiones de los dirigentes de otras partes del mundo, los directivos españoles se sitúan entre los menos optimistas. Según el estudio, 32 de los 39 países encuestados prevén proyecciones de empleo positivas para el primer trimestre del próximo año, con India, China, Taiwán y Brasil a la cabeza.

En Europa, los directivos de Turquía presentan las previsiones más altas del continente, seguidos de alemanes y suecos. Los directivos de Grecia, República Checa, Austria e Irlanda registran previsiones inferiores más negativas que las de España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky