Pymes y Emprendedores

Anticongelante para hacer 'viagras' falsas

  • El 65% de los medicamentos vendidos por Internet son falsos y peligrosos para la salud
Imagen de Getty.

Comprar medicamentos en Internet puede ser como jugar a la ruleta rusa con balas de verdad. Polvo de ladrillo,  disolventes industriales, anticongelante o pintura de asfalto son algunos de los ingredientes encontrados en los  fármacos falsificados que la Policía se ha incautado en las aduanas mundiales procedentes en su mayoría de países asiáticos como China, India o Vietnam. La farmacéutica Lilly ha denunciado este fraude en una impactante campaña de comunicación diseñada por Ogilvy que destapa los métodos utilizados para mover este lucrativo negocio que podría ascender a 75.000 millonesde dólares en 2010, según la Organización Mundial de la Salud.

Para ello la multinacional estadounidense ha analizado las primeras 195 páginas web listadas por el buscador Google al introducir la palabra Comprar, seguida de los tres medicamentos para la disfunción eréctil más falsificados en Internet (Viagra, Levitra y Cialis, fabricado por el propio laboratorio). El resultado es que, tras una falsa apariencia de seguridad para los usuarios basada en testimonios de pacientes o pagos seguros, se esconde un fraude  generalizado y un peligro de salud pública.

Más del 40 por ciento de las páginas analizadas no identifican el país desde el que operan y quienes sí lo hacen mencionan el ReinoUnido, Chipre o Andorra. La mayoría son web intermediarias o páginas espejo, cuyo único fin es captar clientes y redirigir al comercio donde se efectúa la transacción para dificultar el rastreo. El 59% de los sitios incorporan testimonios que son falsos e incitan a la automedicación en productos que requieren receta médica. Toda esta opacidad se traduce en diferencias de precios que oscilan entre los 2,6 euros hasta más de 23 euros en el caso de Cialis 20 miligramos, un precio superior al de una farmacia legal, según apuntó ayer Teresa Millán, directora de Asuntos Corporativos de Lilly.

Son sólo algunos de los métodos utilizados por mafias  para explotar un mercado cada vez más rentable y con menos riesgo por la falta de responsabilidad penal, se lamenta José Rodríguez, inspector de la Brigada de Delitos Tecnológicos de la Comisaría General de Policía Judicial. En las fronteras de la Unión Europea, se decomisaron 34 millones de medicamentos que resultaron ser falsos entre octubre y noviembre de 2009.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky