
El salto que Paradores ha dado en Internet con su escaparate virtual ha permitido al operador turístico seguir creciendo en medio de la crisis. En menos de dos años, las reservas online han pasado del 8% al 18% del total, y entre enero y agosto de 2010 ha registrado un incremento de su facturación de 3,1 millones de euros.
A pesar de que la crisis ha obligado a numerosos operadores a abaratar sus precios para mantener sus niveles de facturación, la red de Paradores, compuesta por alojamientos de alto standing ubicados en edificios emblemáticos, tales como castillos rehabilitados, entre otros, ha registrado en los primeros ocho meses del año un incremento de su facturación de 3,1 millones de euros. Además, ha registrado 18.000 clientes más que en el mismo periodo de 2009.
Una de las claves hay que encontrarla en la estrategia que Paradores inició con su portal de Internet. El salto que la cadena ha dado en la Red desde que se puso en funcionamiento el escaparate virtual, en enero de 2009, ha permitido que las reservas online pasaran en este periodo del 8 al 18 por ciento del total. Es decir, que el número de reservas que se realizan a través de la web se ha incrementado en un 125 por ciento.
Para el presidente de Paradores, Miguel Martínez, este dato "habla de futuro" y lleva a los responsables a mantener su "moderado optimismo" de cara al cierre del presente ejercicio. Así, la previsión de reservas para el último cuatrimestre del año se fija en un incremento de ventas de 10.000 habitaciones respecto a los últimos cuatro meses de 2009.
De confirmarse estas cifras, según explicó, la Red de Paradores prevé concluir el "difícil" ejercicio de 2010 con mejores datos de ocupación, restauración e ingresos que los registrados el pasado año. "Es una forma lenta, pero sólida de acercarnos a esa luz en el túnel del final de la crisis", apostilla el responsable de Paradores.
Por otra parte, el presidente de la cadena pública hotelera expuso en la presentación de estos números, los datos registrados durante los pasados meses de julio y agosto, un periodo en el que las cifras fueron "prácticamente idénticas" a las del verano de 2009, con una ocupación del 77,5 por ciento, lo cual permite a la cadena pública consolidar los "buenos resultados" con que cerró el primer semestre del año.
En este sentido, Martínez apuntó que desde que comenzó la crisis económica, por primera vez Paradores ha incrementado el precio medio de sus habitaciones en cerca de un punto y medio porcentual, lo que ha permitido a la empresa pública hotelera aumentar sus ingresos, respecto al verano de 2009, en algo más de 130.000 euros.