El final del verano llega con la vuelta al trabajo para muchos españoles, que recogieron sus maletas el pasado fin de semana y vuelven a la rutina, o que provoca algún tipo de depresión. Según la última encuestada publicada por Randstad, la mitad de los trabajadores reconoce que sufre el síndrome postvacacional y que cerca del 45% necesita una semana para recuperarse de las vacaciones.
Este sondeo, realizado entre 996 personas de 18 a 65 años repartidas por toda la geografía española, revela que, a mayor nivel educativo, más dificultad en superar el síndrome postvacacional. En el caso de los universitarios, sólo un 12,95% lo supera en un día, pero un 31,09% necesita una semana y un 19,69% incluso más de siete días. Esto se podría explicar, según Randstad, en base a que, a mayor formación, mayor responsabilidad y complicación de tareas y mayor dificultad para retomar todos los temas.
Las indican, además, que a mayor conexión con el trabajo durante las vacaciones, más dificultad para desconectar, más complicado se hace volver a trabajar y más se tarda en estar al 100% en el trabajo.
LOS QUE MÁS LO SUFREN
Por edades, parece que el punto álgido para sufrir el síndrome postvacional está en la segunda etapa del desarrollo profesional: los profesionales de entre 30 a 44 años son los más afectados, así lo afirman un 63,45% de encuestados.
Son ellos los que mejor se están manteniendo en el mercado laboral, pero también por ello tienen que hacer frente a más carga de trabajo, más responsabilidad o a un mayor estrés ante la posible pérdida de un empleo, ya que junto al trabajo se une la carga familiar o personal.
Por el contrario, los datos demuestran que al comienzo y final de la vida laboral es cuando menos cuesta regresar al trabajo. Los más jóvenes, menores de 25 años, son los más entusiastas con la vuelta al empleo, ya que un 53,61% reconoce que no sufre el síndrome postvacacional.
De nuevo a partir de los 45 años es cuando la vuelta al trabajo parece más llevadera y casi la mitad de los consultados (52%) reconoce que no sufre estos síntomas. A mayor nivel educativo, más dificultad para regresar a la rutina.
Por último, en cuanto a nacionalidad, destaca que los españoles parecen tener más dificultades para regresar a su empleo que los extranjeros: un 57,14% de españoles reconoce haber sufrido en alguna ocasión el síndrome postvacacional frente al 48,89% de extranjeros.