Al comprador compulsivo de los años de crecimiento económico le ha tomado el relevo un nuevo tipo de consumidor que se informa de los productos en Internet y utiliza los canales digitales como fórmula de ahorro.
El comercio online sigue ganando puestos de forma sostenida. Los datos de Mundoofertas.com (una web que recoge ofertas de productos de diversos sectores) revelan un notable crecimiento, ya que esta compañía ha multiplicado su crecimiento durante la crisis con tasas anuales medias del cien por cien, hasta superar los 900.000 asociados.
Internet ya es el tercer soporte publicitario, por detrás de la televisión y los diarios, y por delante de radios y revistas. Según IAB Spain, ya se lleva el 11,6 por ciento de la tarta publicitaria. Además, en el primer semestre de 2010, la publicidad online en España ha facturado 152 millones de euros, un 13,5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según las estimaciones de la consultora InfoAdex.
Es también evidente que el consumidor va adaptando sus hábitos, tal y como explican fuentes de Mundoofertas. "Al comprador impulsivo español de los años del boom le ha sucedido ahora un consumidor digital maduro, que utiliza Internet para informarse mejor y comprar de forma más selectiva. Como una consecuencia lógica más, estos tres años han visto la eclosión de la comunidad online de ahorro", explican desde esta comunidad de ofertas online.