
A todos los que alguna vez se les ha despertado el gusanillo de emprender un negocio saben que lo más complicado es lo que aparentemente puede parecer más sencillo: dar con una buena idea, o en otras palabras, averiguar qué necesita el consumidor, que no se lo esté dando mucha gente y a un precio por el que esté dispuesto a pagar.
Con la modalidad de la franquicia, la mitad de este trabajo está hecho. Aquí les presentamos seis ideas de negocio insólitas, de ésas que ofrecen novedades y escasa competencia. Pero cuidado, no es oro todo lo que reluce.
Mª Dolores Sevillano, directora de consultoría de Tormo, da dos consejos. Hay que contrastar las cifras de negocio que promete la central con la media de su sector, eso le permitirá hacer números y previsiones en un escenario más realista. Y en segundo lugar, examinar la demanda potencial de los servicios o productos que venderá: de nada sirve desarrollar una idea innovadora si no tiene un hueco en el mercado al que se dirige.
Instituto Iberchino
Se trata de la primera empresa especializada en la enseñanza del chino mandarín que ofrece el modelo de franquicia a emprendedores.
Tienen un método de apredizaje propio y proveen al franquiciado de manuales de formación, herramientas de gestión y de formación online, así como de asesoramiento en los planes de negocio. Se pide un local de superficie mínima para la instalación de un aula de 10 metros cuadrados y que esté ubicado en poblaciones mínimas de 30.000 habitantes.
Todo1euro
La idea va como anillo al dedo a esta coyuntura: comer sano por muy poco dinero, sólo un euro. La variedad de productos, no por barata es escasa. Destacan los bocaditos, pequeños bocadillos de los que se elaboran hasta 78 combinaciones, pero también se preparan ensaladas, helados, platos a base de fruta...
La inversión necesaria para poner en funcionamiento un establecimiento de Todo1euro se sitúa a partir de 200.000 euros para locales con una superficie mínima de 100 metros cuadrados, ubicados en poblaciones con más de 400.000 habitantes.
Llaollao, helados a base de yogur
Es una franquicia de reciente implantación en nuestro país basado en un producto novedoso: helados con base de yogur, más ligeros y menos calóricos que los elaborados de forma tradicional con leche, aseguran sus creadores.
Lo cierto es que se trata de un producto diferencial, más cremoso, que se hiela y se funde mucho más lentamente que los helados tradicionales. Por el momento, han abierto un local en Gandía y tienen firmada la apertura de dos más en Madrid y Valencia capital.
Mundoabuelo
Todo tipo de utensilios destinados a facilitar la vida a los mayores: desde calzado e instrumentos para facilitar la movilidad (silla de ruedas, productos ortopédicos) hasta otros muy originales como abotonadores, cordones elásticos, calzadores, ponecalcetines...
Esta enseña está especializada en la venta de este tipo de productos y muchos otros. Por ejemplo, relacionados con el bienestar, como saunas, hidroterapias, masajeadores, entre otros. Se requiere una inversión mínima de 84.000 euros y un local de 120 metros cuadrados en una zona comercial. Además se paga un 5% de las ventas en concepto de royalties mensuales y un 1% por canon publicitario.
Aromarketing
Aromas que estimulan ventas, que relajan al cliente o que por el contrario le hacen ser más impulsivo. Esta enseña investiga el mundo de los aromas y desarrolla productos específicos para implantarlos en entornos variados.
Prestan un servicio integral de marketing y comunicación olfativa para mejorar la estrategia comercial de sus clientes. Se requiere una inversión mínima de 30.000 euros y no es necesario local comercial.
Compra Venta entre Particulares
La enseña nace de la búsqueda de un canal alternativo para la compra y venta de viviendas. Se eliminan los gastos de intermediación y comisiones propias de una inmobiliaria y el precio final del inmueble o traspaso será el que pide el vendedor.
¿Cómo? El objetivo es poner en contacto oferta y demanda a través de un local para el que se requiere una inversión de 18.000 euros, que incluye canon de entrada, formación inicial, manuales de procedimiento, herramientas de marketing, etcétera.
El mundo de las franquicias termina siendo un trasunto de las ideas de negocio que puede tener cualquier emprendedor. La diferencia radica en que las primeras están ya desarrolladas y probadas en el mercado. Nuestra lista la completan Arreglaria, de servicios de reparaciones e i-Neumáticos, un servicio a domicilio de montaje de neumáticos.