Pymes y Emprendedores

Universia respalda la 'versión española' del OCW, una iniciativa para globalizar la educación

La iniciativa alumbrada por el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) para facilitar el acceso a los recursos docentes aprovechando la universalización de las nuevas tecnologías, el OpenCourseWare (OCW). Para ello, se ha aliado con Universia, la red de cooperación universitaria, y ahora lanzan la versión iberoamericana del consorcio, con contenidos en español.

El fin del OpenCourseWare Universia es potenciar la presencia hispana en el proyecto con el que el MIT ayuda a 'globalizar' el conocimiento de forma online y en abierto.

El material publicado, seleccionado por los profesores, está estructurado en asignaturas y orientados a la educación superior. Los usuarios pueden acceder libre y gratuitamente a los contenidos e incluso pueden utilizarlos dentro de unos principios básicos de respeto al autor.

Añadir contenidos de los centros asociados

La colaboración de Universia con el MIT se remonta al principio del proyecto, aunque entonces se limitaba sólo a la traducción de textos elaborados por la institución estadounidense. Ahora, implica además la incorporación de asignaturas propias de aproximadamente un 10 por ciento de las 985 universidades que forman parte de la red financiada por el banco Santander.

La presentación del nuevo servicio del OCW tendrá lugar mañana en la Universidad de Cantabria con representantes de universidades de Latinoamérica. El acto contará con la presencia de Federico Gutiérrez-Solana, rector de la Universidad de Cantabria, Rosa Eva Díaz Tezanos, consejera de educación, Juan Vázquez, presidente la CRUE y rector de la Universidad de Oviedo, Jaume Pagès, consejero delegado de Universia, entidad impulsora de la iniciativa, Javier Uceda, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, institución coordinadora del proyecto y Anne Margulies, directora general MIT OpenCourseWare.

Para aquellas instituciones y docentes interesados en la iniciativa, Universia pone a disposición de las instituciones y de los docentes interesados un portal donde podrán obtener información sobre ella.

En la actualidad, Universia tiene presencia en 11 países -Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela- y representa a más de nueve millones de alumnos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky