¿Se va a congelar el sueldo fijo de los directivos durante 2010 primándose, en cambio, la retibución variable y los bonos o será justo lo contrario? Pues, salvo en el sector finanzas, los expertos prevén que serán los incentivos los que variarán.
De hecho, y según los datos de un estudio hecho recientemente por la consultora Mercer entre entidades financieras, un 80% de las compañías planea hacer cambios en el diseño de los bonos actuales y los incentivos, incrementando el fijo y reduciendo dichos bonos. Esto se debe a que se considera que parte de la culpa de la crisis tuvo su origen en el pago de incentivos a corto plazo a los directivos y no quieren que se repita.
Sin embargo, en el resto de sectores no ocurrirá lo mismo y las previsiones que hacen los expertos sobre el panorama de los salarios de los directivos y ejecutivos para 2010, es que los emolumentos fijos se congelen y que se incentive a través de bonos y variable, debido, precisamente, "a la necesidad de las empresas de premiar el esfuerzo y el éxito", como señala Mari Angeles Tejada, directora general de búsqueda y selección de Randstad.
No obstante, esta experta cree que la contratación de directivos se reducirá un poco con respecto a 2009, ya que las empresas están inmersas en la búsqueda de una nueva organización y su consiguiente reestructuración.
Las más demandadas
¿Y qué posiciones van a ser las más demandadas en 2010? Pues, aparte de las clásicas como director de recursos humanos o de desarrollo de negocio, Tejada cree que las direcciones de compras, marketing y comercial, serán puestos prioritarios, "precisamente porque fueron los puestos cuyos canales de oferta se mantuvieron cerrados el año pasado".
Todo esto se traduce en que se buscará gente más formada y con vinculaciones específicas a la alta dirección, es decir, "mayores de 35 años, con más de 5 años de experiencia y con sentido común", dice Tejada, convencida de que la gestión pasa por liderar, coordinar equipos de personas y crear proyectos con profesionales comprometidos con la empresa.
Sueldos tabú
Otra cosa es hablar de las cantidades que pueden cobrar de media estos altos directivos. Según la empresa de headhunters, Seeliger y Conde, aunque depende del sector y tipo de empresa, las retribuciones medias para un director de estrategia estarán en torno a los 100.000 euros y rondarán los 130.000 euros anuales para un director comercial.
Sin embargo, los salarios pueden diferir hasta en 20.000 euros dependiendo de la comunidad autónoma en la que esté radicada la empresa. Como destaca Ricardo Teje- dor, de CV Explorer, "los ejecutivos con mayor retribución salarial son los que trabajan para compañías del País Vasco, seguidos por Galicia, Madrid, Cataluña, Andalucía, Aragón y Comunidad Valenciana. Según Tejedor, esto puede ser debido al tipo de empresa ya que las dedicadas al sector industrial parece que pagan mejor.
Tejedor reconoce, de todos modos, que la actividad de los cazatalentos ha decrecido un poco durante el último año, por culpa de un descenso en las contrataciones. "A muchas empresas les sobran 50 puestos y les faltan 2", subraya. En cuanto a empleo, cree "que la gran purga ya se ha hecho y que en 2011 despegará el mercado".
Finalmente, Dolores Poblet, de Manpower, opina que se prevé un descenso de las contrataciones en el primer trimestre de 2010. Esta consultora realiza estudios tremestrales sobre proyección de empleo entre los propios directivos de las empresas de 35 países. "Ahora el empleo de ejecutivos está más estático, pero pensamos que 2010 va a ser un poco mejor que 2009. De la encuesta se deduce que los españoles son de los directivos que lo "ven más negro" de Europa.