
¿Qué hacen juntos en España Martin Varsavsky, -fundador de empresas como Ya.com y Jazztel- Lyn Heward, -cofundadora del Cirque du Soleil- y el premio Nobel de Economía de 2004 Edward Prescott?
La respuesta es sencilla: participar como ponentes, junto con otros referentes del mundo económico y empresarial, en el Mes del Emprendedor, una iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que este año celebra su segunda edición.
Una segunda convocatoria que trae consigo varias novedades. "Es que ha habido mucho más interés, tanto por parte de los asistentes, como de los ponentes y las entidades que se han querido sumar a esta convocatoria, viendo la experiencia del año pasado", resume María Callejón, directora general de Política de Pymes del Ministerio de Industria.
El Día del Emprendedor
Una novedad importante es que todas las comunidades autónomas tendrán su Día del Emprendedor. Tan sólo Melilla queda fuera de esta convocatoria, ya que Ceuta también lo celebrará. También novedoso es que se celebra en marzo -el año pasado se hizo en mayo- principalmente por motivos electorales.
Los objetivos son de lo más ambicioso: unos 25.000 asistentes -"puede que incluso más", añade Callejón-, un 20 por ciento más que la cifra obtenida el año pasado.
La Comunidad Valenciana será la que dé el pistoletazo de salida el próximo lunes, en una jornada en la que los más de 2.000 asistentes previstos podrán participar en más de un centenar de actividades. Entre los ponentes que acudirán a la Universidad de Valencia destaca Luis Huete, autor de varios libros de management.
Más nombres propios. Canarias contará con el Premio Nobel de Economía 2004, Edward Prescott; al Día del Emprendedor de Aragón acudirán dos pesos pesados del mundo empresarial: Martin Varsavsky, que en los últimos 20 años ha fundado siete empresas de éxito, entre ellas Jazztel y Ya.com; y Lyn Heward, cofundadora del Cirque du Soleil, que explicará las claves para aportar creatividad a un sector tan tradicional como el circo, un ejemplo posible de trasladar a otros sectores.
Rosa Clarà y Félix Tena
En Cataluña, que celebra sus jornadas los días 14 y 15, acudirán Tom Kelley, director general de IDEO; Rosa Clarà, directora del grupo con el mismo nombre; Félix Tena, fundador y presidente de Imaginarium, y Manuel Roca, cofundador y director general de Atrapalo.com.
Pero el Día del Emprendedor tendrá muchas más cosas. "Este año participarán muchas más entidades relacionadas con la creación de empresas, como capital riesgo, entidades financieras, escuelas de negocio y cámaras de comercio, que darán información a todos los asistentes", apunta Callejón.
Y tiempo habrá para la diversión, como la representación teatral que tendrá lugar en Extremadura, Audaz el emprendedor, y el taller en La Rioja titulado Mamá, quiero montar una empresa. Aunque será Murcia la que aporte su toque de humor con la participación de un actor de El Club de la Comedia, que realizará un monólogo sobre la figura del emprendedor.
Mejores jóvenes empresarios
Para los más pragmáticos y los que ya conocen lo que es crear una empresa, entre las novedades también destacan varios premios para los mejores jóvenes empresarios. Uno de los principales es EmprendedorXXI 2007, un concurso promovido por La Caixa y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Cada comunidad podrá solicitar la concesión de este premio, que tendrá unos requisitos, explicados por María Callejón: "Los proyectos premiados no podrán tener más de cinco años de antigüedad, deberán ser innovadores y tener una clara vocación internacional y un mínimo de cinco personas en la plantilla".
A simple vista puede parecer que son unos requisitos muy difíciles de conseguir, pero la recompensa será de lo más jugosa y quizá anime a más de uno: nada menos que 20.000 euros en metálico y un curso para emprendedores en la Universidad de Cambridge, entre otros premios.