Pymes y Emprendedores

Ser entrenador o deportista, la 'patata caliente' que sólo quieren unos pocos

Futbolista profesional: uno de los puestos de trabajo más difíciles de cubrir. Foto: Archivo
Puede que si a día de hoy el puesto de Fabio Capello como entrenador del Real Madrid estuviera vacante, muchos estarían dispuestos a casi cualquier cosa con tal de conseguirlo. Como pasaría si al Barça se le hubiera ocurrido colgar en su web una oferta de trabajo para buscar un suplente durante la lesión del camerunés Samuel Eto´o.

Pero el mundo del deporte no sólo está formado por Capellos y Gasoles. Porque a muy pocos españoles les apetece entrenar un equipo de tercera división (y no digamos nada en equipos que no sean de fútbol) y sólo a unos cuantos les atrae la idea de vivir de los ingresos que genera el deporte.

Así lo recoge el último Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura (CODC) que elabora trimestralmente el Instituto Nacional de Empleo y al que ha tenido acceso Europa Press. Un catálogo que revela que deportista profesional y entrenador deportivo siguen siendo las ocupaciones más difíciles de cubrir en todo el territorio nacional.

Falta de demanda

El CODC es un listado por provincias que permite a los empresarios contratar en origen a trabajadores extranjeros no comunitarios, siempre que las ocupaciones que se ofrezcan sean de difícil cobertura y no existan demandantes de empleo nacionales.

El problema es serio, ya que muchas federaciones deportivas de este país tienen verdaderas dificultades para encontrar entrenadores y deportistas profesionales de deportes minoritarios.

Ante esta escasez, ¿qué puede hacer un empresario al que se le ocurra recurrir a los servicios de un profesional extranjero? Sólo necesitará consultar este catálogo para conocer si el puesto que necesita ser cubierto no cuenta con candidatos suficientes.

Si la ocupación que precisa aparece en el listado del CODC, el empresario podrá solicitar la autorización de residencia y trabajo para el trabajador extranjero que desea contratar, y todo esto sin que necesite presentar una oferta de trabajo en los servicios públicos de empleo.

Problemas en otras profesiones

De acuerdo con este catálogo elaborado para el primer trimestre de 2007, entrenador y deportista son ocupaciones comunes que aparecen en la lista de todas las provincias españolas.

También existen problemas para encontrar empleados del hogar, ocupación que figura en el listado de más de 30 provincias españolas, así como cocineros, albañiles, camareros, fontaneros y panaderos, profesiones que en al menos un tercio de provincias se consideran difíciles de cubrir.

Buques mercantes

Un caso especialmente llamativo es el relacionado con los buques mercantes. En la mitad de las provincias españolas empleos como oficiales radioeléctricos de la marina mercante, pilotos o jefes de buques mercantes, maquinistas navales o incluso cocineros de barco, aparecen como ocupaciones de difícil cobertura, y no sólo en zonas geográficas ligadas al mar.

Otras ocupaciones que se repiten como complicadas de cubrir son las de peón agrícola, instalador electricista, cristalero, encofrador, o incluso pastor, todas ellas presentes en el catálogo de más de una decena de provincias.

Llenar estos huecos es un clásico en el caso de las empresas de trabajo temporal, ya que falta gente para cubrir oficios. Algunos casos son casi anecdóticos, con profesiones como las de minero, sepulturero, quesero, cajero de banca, guía de turismo y pistero -preparador de pistas de nieve-, que sólo aparecen en una o dos provincias como ocupación difícil de cubrir.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky