Pymes y Emprendedores

Los autónomos no ven claro el Plan 2000E por la antigüedad exigida al coche

Los vehículos comerciales se aglomeran en los concesionarios. La coyuntura actual ha provocado la pérdida de casi 140.000 empleos autónomos en los últimos doce meses, lo que ha obligado a este colectivo a deshacerse de los que hasta hora eran sus "medios" de trabajo.

Por su parte, los empresarios que están resistiendo a la crisis tienen que retener cada vez más tiempo las furgonetas para ahorrar en gastos.

Requisito frustrado

Por eso, durante el último año la edad media de estos automóviles ha aumentado en siete meses hasta situarse en en más de cinco años de antigüedad, con un kilometraje de más de 96.400 kilómetros, según un estudio elaborado por AutoScout 24.

Este hecho choca con uno de los requisitos del Plan 2000E que establece que se debe entregar a cambio un automóvil como mínimo de diez años de vida o que tenga más de 250.000 kilómetros. En caso de que el vehículo adquirido sea de segunda mano y tenga menos de dos años de antigüedad, deberá entregar un coche de doce años o más.

Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) destaca que la edad para que se produzca el cambio debería ser más corta, ya que la mayoría de los vehículos comerciales suelen tener más de siete años. Esta medida ha despertado el interés y la confusión entre los trabajadores y dentro de las diferentes asociaciones de autónomos.

Más información en su diario elEconomista, en su quisco por sólo 1,2 euros.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky