Con más de dos décadas en el negocio, HSM Management se ha convertido en una de las compañías de producción de eventos corporativos más importante del mundo. A día de hoy es una empresa global especializada en contenidos de management que factura 90 millones de dólares por año, con acceso a las personalidades más destacadas del mundo, líderes en economía, comunicación, finanzas y hasta espectáculos.
El próximo 20 y 21 de mayo, HSM será el encargado de poner en marcha ExpoManagement 2009, la reunión de directivos más valorada de nuestro país. Durante una entrevista con su consejero delegado, Enrique Azuaga, el ejecutivo reconoció que "la conferencia va a tener un éxito rotundo". Azuaga auguró un récord de asistentes y de marcas participando en los distintos eventos.
Nuevas formas de hacer las cosas
Después de más de 13 años trabajando en HSM, Azuaga reconoce que durante todos estos años, el management ha pasado de ser meramente estratégico a centrarse más en los empleados. "Las personas son realmente las que marcan la diferencia dentro de las empresas", explica.
Con la que está cayendo sobre la economía de todo el mundo, el consejero delegado de HSM no duda en afirmar que "la crisis nos afecta a todos, hay que convivir con ella y tratar de solucionarlo". "Estamos tratando de modificar nuestros temas y hacerlos más efectivos. Todo el mundo hoy está buscando respuestas a la crisis y está buscando formas nuevas de hacer las cosas", añade.
"Nosotros proporcionamos nociones de management a todos, al que tiene presupuesto y al que no lo tiene", explica, "este es nuestro secreto" añade.
¿Cómo debe ser un buen jefe?
Respecto a las cualidades que debe tener un buen jefe, Azuaga señala que primero hay que ser optimista. "Segundo, simplificador: tener la capacidad de escuchar, debatir y proponer una solución que todos puedan entender para poder seguir hacia adelante. Tercero: buen comunicador", explica. Para el capitán de HSM Management, "es muy importante saber escuchar lo que las personas dicen y tener la capacidad de escuchar también lo que no dicen a través de, por ejemplo, el lenguaje corporal".