Pymes y Emprendedores

Un 'Gran Hermano' controla sus movimientos en el híper

Un 'Gran Hermano' le podrá vigilar en el supermercado. Foto: Archivo
¡Ojo con lo que hace en el híper! Una empresa británica controla todos sus pasos. Cámaras digitales, rayos infrarrojos, sensores térmicos e incluso rayos láser. Nada se le escapa a Footfall, una compañía especializada en controlar el número de visitas que reciben cada minuto los centros comerciales.

"Podemos analizarlo absolutamente todo. Por dónde se mueve la gente, a qué horas, cuántas personas pasan de largo y cuánto tiempo están en cada tienda", explica Jean Pierre Payat, el presidente en España de la compañía y uno de los fundadores de la misma.

Según dice, "con ello obtenemos datos claves para el propietario del establecimiento como el número de ventas que se realizan, por ejemplo, por cada visitante".

Transmisión inmediata

Los datos se transmiten de forma inmediata a través de Internet, con lo que se logra, además, hacer un archivo histórico. "Podemos saber si el número de visitas a un establecimiento está creciendo respecto a un mes determinado, o si por el contrario, ha empezado a caer", explica Payat.

Pero la firma no sólo mide el número de personas o coches que entran en un centro comercial, sino que ofrece además una interpretación de los datos para ayudar a cada empresa a mejorar. Su presidente asegura que "las visitan al centro comercial suponen, sin duda, un indicador económico muy importante, que muestra la confianza de los consumidores y su nivel de renta disponible".

Las tiendas tardan un mes en tener un balance exacto sobre la facturación realizada durante este periodo, pero pueden conocer en el momento, la evolución del número de personas que visitan sus instalaciones, o incluso los que pasan de largo.

Fundada en Reino Unido en 1991 por Payat, John Gallagher y Brian Barnes, la sociedad, integrada hoy en el grupo Experian, desembarcó en España hace 11 años. Actualmente, está presente en 17 países y mide el número de visitas de 600 centros comerciales en todo el mundo -150 de ellos en España- y más de 3.000 tiendas. Cada día, estos centros contabilizan más de 20 millones de visitas en todo el mundo y todas están sometidas a su control.

Diversificación

"Ahora, hemos alcanzado un acuerdo con cadenas como Mango para medir la afluencia a sus tiendas en todo el mundo", dice Payat. El objetivo es diversificar la oferta. Aunque seguirán trabajando para centros de comercio y ocio como Heron City o Diversia, en Madrid, ofrecerán también estadísticas a distintas cadenas de distribución.

Footfall ofrece incluso la posibilidad de realizar un conteo manual en una calle o un edificio determinado para una empresa que quiera instalar allí una tienda. "Supongamos que H&M está estudiando la compra de un inmueble en la calle Serrano de Madrid. Nosotros hacemos un conteo manual durante un plazo breve de tiempo para conocer el tráfico de esa zona en concreto y la empresa va luego sobre seguro", dice Payat. En periodos más largos, Footfall desaconseja estos sistemas, más rudimentarios. La tecnología se impone.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky