
Las perspectivas laborales en España distan mucho todavía de ser optimistas. En atención al último informe sobre Proyección de Empleo elaborado por Manpower, un 14% de los directivos españoles prevé reducir su plantilla en el segundo trimestre del año, frente al 5% que espera amentar su contratación. Un 78% de los empresarios no contempla ningún cambio de personal en este periodo.
Según el informe, estos porcentajes suponen una proyección de empleo neto negativa del 11%, la cifra más baja registrada en España desde que empezó a realizarse el estudio en 2003. Este índice refleja la diferencia entre el porcentaje de empresas que prevén incrementar la contratación y las que esperan reducirla.
Por zonas geográficas
La única proyección positiva de empleo para el segundo trimestre es de la zona Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco), con un 3%. Los directivos que menos optimistas se muestran son los de Levante Comunidad Valenciana y Murcia y los de la zona sur (Andalucía, Canarias y Extremadura), con valores negativos del 19% y del 13%, respectivamente.
Por su parte, los directivos de Baleares y Cataluña prevén una proyección de empleo del -5%, lo que los convierte en los más optimistas de toda España.
En la zona Centro (Castilla-La Mancha y Madrid) y en el Noroeste (Asturias, Castilla y León y Galicia) la diferencia entre el porcentaje de empresas que prevén incrementar la contratación y las que esperan reducirla es del -8% y de un -7%, respectivamente.
Los más pesimistas
Teniendo en cuenta esta cifra, las proyecciones de los directivos españoles son de las más pesimistas dentro de los 33 países analizados en el estudio. Las expectativas más altas corresponden a India, Suráfrica y Colombia, y dentro del continente europeo los más optimistas son Polonia y Países Bajos.
Los directivos de Singapur son los menos optimistas de todo el estudio, con una proyección de empleo del -31%, mientras que los de Irlanda, Italia y España presentan las perspectivas más negativas dentro de los países europeos.
Por áreas de actividad, teniendo en cuenta la estacionalidad, los empresarios españoles del sector servicios son los menos pesimistas en sus previsiones de empleo del segundo trimestre, mientras que los de minería e industrias extractivas son los que lo ven más negro.