
IFEMA propone el plan más divertido para el puente de diciembre en Madrid. Del 5 al 8 de diciembre se celebra la tercera edición de Dabadum, Salón de Ocio Infantil en Familia, con variedad de espectáculos, talleres y actividades educativas y culturales para compartir padres e hijos. Todo ello en un recinto cubierto, en los pabellones 12 y 14 de Feria de Madrid.
A través de los distintos mundos reunidos en el universo Dabadum, los niños de 0 a 12 años podrán conocer las diversas realidades que componen la sociedad actual. Así, tendrán la oportunidad de participar en talleres de teatro; descubrir el placer de la música y la lectura; la importancia del deporte y los idiomas; la correcta alimentación; el arte de la cocina; el transporte y la seguridad vial; como cuidar la salud; los juegos de mesa en familia; la solidaridad; los videojuegos; la diversas caras de la ciencia y la cultura, clases de danza, etc.. Todo ello en forma de ocio educativo, acompañado de numerosos espectáculos y juegos, y con una decoración que sorprenderá.
Además, ante la proximidad de la Navidad, Dabadum contará con un espectacular árbol, donde los niños podrán poner sus deseos para el nuevo año y y participar en un gran sorteo de regalos que se celebrará en directo a las 19:00 horas los días 6,7 y 8 de diciembre.
Cientos de propuestas
Entre las múltiples propuestas, Dabadum 2013 incluye un área de Movilidad, situada en el pabellón 14. En ella se ha instalado un tobogán gigante de 10 metros. Asimismo, presenta un área de Multiaventura, una pista americana, una zona de deportes, y un urban park. En el área de parque urbano se da oportunidad a grandes y pequeños de descubrir las distintas posibilidades que albergan los parques de las ciudades y además de desarrollar nuevos hobbies y pasiones en familia a través de un circuito de actividades.
El área de Movilidad cuenta con cuatro espacios diferenciados: Por una parte, el Circuito SV DGT, segmentando por edad, con coches de pedales donde los niños serán los protagonistas actuando como agentes de tráfico, viandantes o auténticos pilotos de carreras, y aprendiendo al mismo tiempo seguridad vial. Por otra parte, Little Garaje recreará un auténtico garaje americano con zona de fabricación de motos y triciclos con los didácticos kit de madera Moov, y con circuito de pruebas. Igualmente, el área de descanso Garage incluirá una zona de exposición de auténticas motos tipos Chopper y Harley Davidson. Esta área contará, asimismo, con un circuito de obstáculos, denominado Circuito de Micro, donde los niños podrán mostrar su destreza y aprender a manejar de forma segura diferentes tipos de patines.
MasterChef Junior y diversos talleres de cocina y exhibiciones
El programa de actividades de ocio en familia de Dabadum 2013 incorpora divertidos talleres de cocina y exhibiciones, especialmente pensados para pequeños chefs, que se desarrollarán en el espacio denominado la Plaza Culinaria de Dabadum, donde también les enseñarán hábitos saludables de alimentación.
Master Chef Junior será el gran protagonista de la Plaza Culinaria de Dabadum. Albergará una gran cocina donde se desarrollarán las exhibiciones con algunos de sus ex-concursantes. Así, el viernes 6 por la mañana, la ex-concursante Eva Millán realizará un show cooking de pizza artesanal y el domingo 8 por la mañana, la ex-concursante Maribel ( de Benicarló) realizará un show cooking de piruletas crocanti para niños.
Además, los niños podrán conocer el jueves día 5, a las 12 horas, Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Najera y Pepe Rodriguez, miembros del jurado de Master Chef Junior, y participar en creativos talleres culinarios, en los que divertirse cocinando.
Por otra parte, dentro también de la Plaza Culinaria de Dabadum, de la mano de Friends of Glass, los niños realizarán una cata infantil, donde aprenderán a distinguir aromas y sabores, y se fomentará la curiosidad para probar nuevos alimentos. Además, Thermomix organizará talleres de chuches y dulces todos los días del salón, y N-Cake, talleres de decoración de galletas.
Otra propuesta interesante es la que plantea el Recreo Revilla, un espacio donde jugar a las chapas, el yo-yo, la cuerda, el pañuelo o carreras de sacos y a la hora del bocadillo por la mañana y por la tarde, se repartirán riquísimos bocadillos Revilla.
Robots para futuros programadores
Dentro del universo Dabadum, la liga nacional de Robótica de Competición ha programado una serie de actividades que dan a conocer la aplicación de la tecnología a este entorno.
Así, durante las cuatro jornadas de celebración de Dabadum, se impartirán clases de creación de robots, dirigidas a niños entre 7 y 12 años, quienes podrán ensamblar robots con ruedas aprendiendo el funcionamiento de interruptores, motores, pulsadores y comportamiento lógico. También podrán disfrutar de la exposición itinerante de accesorios y útiles para la fabricación de prototipos de robots y construcción de inventos.
En paralelo, voluntarios de la asociación conmasfuturo.com impartirán cursos de programación en Scratch para introducir a niñas y niños -entre 7 y 12 años- en el mundo de la programación visual, incentivando así la adopción de la programación de ordenadores a temprana edad.
Por otra parte, la firma Lego ha programado diversos talleres de construcción utilizando sus conocidas piezas, que se desarrollarán a lo largo de los cuatro días de celebración del salón, en el área creativa de Dabadum.
Actividades con animales
Asimismo, Dabadum, cuenta con un área de actividades con animales, donde se promoverá su relación con los niños y se darán a conocer aspectos desconocidos de algunos como los burros, las aves rapaces o los perros.
De la mano de Burrolandia/A Mi Burro, se realizarán distintas actividades dirigidas a favorecer el contacto de los niños con los burros y se ayudará a difenciar entre animales domésticos y salvajes, además de organizar diversos talleres y tener contacto directo con los propios burros presentes en la feria.
Asimismo, el stand de Aprende con Rapaces propondrá juegos con cuadernos de campo para un mejor conocimiento de las aves rapaces que estarán en su stand.
Por otra parte, Soulcan ofrecerá diversas actividades dirigidas a favorecer el aprendizaje y la diversión de los niños, y además reforzar sus lazos afectivos con sus amigos y mascotas. Así, se presentarán los perros Soulcan como animales de terapia, que curan y hacen sonreir; habrá pintacaras de animales; se enseñará cómo hacer la maleta de las mascotas cuando vamos de viaje; habrá un circuito de seis pruebas distintas de destreza con un perro, se explicará qué frutas y verduras pueden comer los perros, e incluso se dará la oportunidad de conocer a Cruella de Vil y alguno de sus dálmatas y hacerse una foto con ella.
Los héroes cotidianos
Policías y Bomberos, los héroes del mundo actual, acercarán a los niños su labor cotidiana en pro de la sociedad en esta tercera edición de DABADUM. Así, Bomberos Unidos sin Fronteras descubrirán a los pequeños en qué consiste su día a día en un formato lúdico. Entre otras actividades, montarán un puente tibetano de bolas, para que los niños practiquen divertidos saltos y traerán un camión de bomberos, cuyo manejo explicarán a los pequeños. También recrearán un hospital de campaña ?puesto médico avanzado en emergencias- donde los integrantes de su unidad médica darán charlas de primeros auxilios. Además, realizarán en su espacio una exposición fotográfica de su participación en distintas misiones.
Por su parte, el Cuerpo Nacional de Policía mostrarán a los niños su trabajo. Para ello, exhibirán material policial, con distintas actividades, así como la posibilidad de jugar a www.policia.es. Además, harán fotos a los pequeños y les entregarán diplomas recuerdo de su visita a este espacio de Dabadum.
Ocio deportivo
Dabadum 2013 incluye un área específica dedicada a fomentar el ocio deportivo. En este espacio será posible practicar kin ball, baloncesto en silla de ruedas, y asistir a clases de tenis y minitenis, exhibiciones de tenis en silla de ruedas, o incluso realizar actividades de Aventura en el circuito Multiaventura.
De la mano de Multiaventura, se desarrollará un conjunto de actividades de multiaventura en inglés, en un circuito que comprende un rocódromo de 8 metros, tirolinas, tiro con arco, tiro con pistolas de paintball, cerbatana, supervivencia y taller de nudos.
Por otra parte, se realizarán demostraciones de técnicas de supervivencia en piraguas y embarcaciones a vela en caso de vuelco y se impartirán talleres de nudos 'donde se enseñarán los nudos básicos para náutica y escalada- y rumbos' se enseñará el uso de la rosa de los vientos.
Los juegos tradicionales, también presentes en Dabadum 2013
Los juegos tradicionales, dirigidos a fomentar el desarrollo de la imaginación, la creatividad, el trabajo en equipo y la faceta más artística de cada niño, ocuparán un lugar relevante en Dabadum 2013. En el área de Juegos Tradicionales de Dabadum, será posible realizar, entre otras cosas, actividades de paleontología, arqueología, aire libre y naturaleza; elaborar esculturas de emociones; construir en grupo una ciudad; desarrollar juegos didácticos de madera; realizar sombreros y mascotas personalizadas; descubrir a través del juego como eran los animales prehistóricos durante el mioceno; cómo montar una tienda de campaña o incluso interpretar huellas de animales. Por supuesto, en el espacio de Juegos Tradicionales no podían faltar los juegos de mesa, como una Oca Gigante, en un tablero de 16m2, que tendrá regalos para los ganadores de sus partidas.
Junto a todo ello, las nuevas tecnologías también tendrán presencia en el salón, con consolas y videojuegos especialmente pensados para el público infantil. Así, habrá consolas para bailar a ritmo de Zumba, con el videojuego de Wii; y para jugar de forma individual o en familia, con los modelos N3DS, N2DS y WiiU. Además, habrá una zona en la que padres e hijos podrán utilizar juntos aplicaciones educativas y leer juntos cuentos interactivos.
Escuela de Padres
En paralelo a la diversidad de contenidos lúdicos del salón, Dabadum acoge una nueva convocatoria de la Escuela de Padres. De la mano de expertos especialistas, este foro organizado por Ser Padres, abordará de forma práctica y directa cuestiones en torno al cuidado del bebé, del máximo interés en la etapa de la primera infancia, de 0 a 3 años.
En esta ocasión, el ciclo lo integran cinco talleres diarios en los que se ofrecerán soluciones eficaces a los cólicos de los lactantes; se trabajará la musicoterapia para bebés; la prevención y cuidados respiratorios infantiles; las emergencias infantiles y se desarrollará un taller de porteo básico.
DABADUM también cuenta con ofertas de ocio para los bebés. En la Bebeteca del salón, titulares de educación infantil realizarán juegos de estimulación con los bebés y además de la mano de Agugutamtam, los pequeños podrán bailar y participar en juegos musicales para desarrollar la pulsación interna, el oído y la escucha atenta.
El escenario Pequefest
En el transcurso deDabadum, el escenario Pequefest acogerá diariamente espectáculos de música, magia y talleres.
En su programación, se incluirá, entre otras, la actuación del dúo madrileño Dwomo que ofrecerá un concierto especial, denominado 'Show de guardería', adaptado a un público familiar. Por su parte, Crudo Pimiento, interesados en devolver la música a su mínima expresión, acompañarán sus actuaciones de instrumentos que ellos mismos se fabrican con elementos reciclados en la mayoría de los casos. En su música, reconstruyen los géneros tradicionales, como el blues, la rumba o el jarocho y los acercan a los más pequeños con educativas explicaciones y sencillos ritmos.
Asimismo, Tumba Swing, con su proyecto monobanda one man band, combina los estilos más primigénicos del rock and roll, el blues o el country, adaptándolos a su versión familiar, acompañándolos de explicaciones didácticas, juegos y sencillos cantos para los más pequeños de la familia.
El escenario Pequefest, también contará con la actuación de Diverplay, el grupo revelación que está haciendo bailar a los niños españoles con canciones tan pegadizas como 'Congelao', 'mueve las manitas' o 'yo soy un animal'. El carismático Raúl Charlo vuelve un año más a DABADUM con sus espapirifácticas canciones.
Junto a todo ello, Music in action, ofrecerá un concierto en inglés con canciones para niños de 3 a 11 años., donde el público podrá participar cantando, bailando y tocando instrumentos de percusión.
En el marco del proyecto LOVA, La Ópera, Un Vehículo de Aprendizaje, alumnos del Colegio Nuestra Señora de la Victoria, de Villarejo de Salvanés, presentarán su compañía Shamrock Multicolor, y explicarán cómo van a transformar su clase en una compañía de ópera.
Igualmente, el escenario Pequefest acogerá la actuación del Coro Ahude, que presentará su primer ciclo de conciertos de Navidad, al inicio del tiempo de Adviento, con el fin de homenajear a todos los que de distintas maneras ayudan en los proyectos humanitarios.
Además, la programación de Pequefest propone también un rato divertido de Magia e Ilusión de la mano de la escuela de magia de Ana Tamariz. Profesores y alumnos de esta escuela, ilusionarán a pequeños y grandes con su magia entretenida y participativa.
También Danza
En la primera jornada de Dabadum, el jueves 5 de diciembre se celebrará la I Muestra de Escuelas de Danza Dabadum. Un concurso en el que pueden participar todas las escuelas de danza o grupos que lo deseen en las categorías baby de 4 a 8 años y en la de 5 a 12 años. El premio es una tarjeta-regalo por valor de 250 euros, en cada una de las categorías El jurado estará integrado por Lola González, directora de FAMA A BAILAR y Javier Mosquera fundador del festival de Hip Hop South Four.
Además todos los días habrá clases de baile abiertas de hip hop y funky, para padres y niños.
El éxito de sus dos ediciones anteriores confirman a Dabadum como una propuesta de ocio indispensable y diferente en la oferta prenavideña de Madrid, que permite a los niños y sus familias disfrutar de una propuesta lúdica de calidad y experimentar en primera persona los productos de sus marcas favoritas. Cada una de sus ediciones es única y, por tanto, de imprescindible visita para todas las familias que quieran compartir una jornada de ocio con los niños.
En esta edición, DDabadum dedicará el día 5 de diciembre a visitas de colegios. Asimismo, el día 5 de diciembre será la jornada de los abuelos, que permitirá el acceso al salón con descuentos del 50% en la entrada a los mayores de 65 años que acompañen a sus nietos.
Organizado por IFEMA con la colaboración de Zotel, DABADUM tendrá horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00h. el día 5 y de 11.00 a 20 h. los días 6, 7 y 8.
El precio de la entrada es de 8 euros por persona y 25 euros, el pase familiar (2 adultos y 2 niños). Más información: www.dabadum.ifema.es.