Generales

Bureau Veritas Business School imparte el Curso 'Convenio sobre el trabajo marítimo'

El Curso 'Convenio sobre el trabajo marítimo (MLC, 2006)' de Bureau Veritas Business School aborda todos los contenidos del nuevo Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que ha entrado en vigor el 20 de agosto.

Desde esta fecha, el documento se ha convertido en vinculante en virtud del derecho internacional. Para ello, ha sido necesaria la ratificación por parte de 30 Estados miembros de la OIT, que representan más de 33 por ciento de la flota mercante mundial. Y hasta la fecha, lo han ratificado en total más de 45 Estados integrantes de la OIT que equivalen a más del 70 por ciento.

Conocido también en inglés como 'Maritime Labour Convention' (de ahí las siglas MLC), la nueva 'Carta de derechos' garantiza la protección para 1,5 millones de marineros en todo el mundo y las condiciones justas de competencia para los armadores. Se trata de un instrumento legal creado para velar por la calidad de las condiciones de vida y de trabajo de los profesionales del sector naval. Consolida y actualiza 68 normas internacionales del trabajo relacionadas con el sector marítimo adoptadas en los últimos 80 años.

El Grupo internacional Bureau Veritas cuenta con la autorización para llevar a cabo servicios relacionados con el MLC. Entre estas actividades, destacan las formativas, en especial el Curso en modalidad eLearning 'Convenio sobre el trabajo marítimo (MLC, 2006)' desarrollado en español e inglés por Bureau Veritas Business School.

Es un programa tutorizado de 70 horas de duración que capacita a los profesionales para comprender los procesos de implementación del sistema MLC de forma adecuada, así como detalles relacionados con la inspección y Certificación de buques; las obligaciones de los propietarios de naves y sus responsabilidades, así como las de las Administraciones de Bandera y las de los Puertos del Estado; y las conexiones del MLC con otros Códigos, Convenciones y Recomendaciones.

Bureau Veritas dispone de más de 1.000 expertos marítimos altamente cualificados, especializados en la implantación de la seguridad personal, de equipos, y en las reglas y normas de protección ambiental, y que operan en más de 420 estaciones de investigación en 150 países.

Debido a la relevancia del Grupo en la actividad naval, su Escuela de Negocios dispone de un área formativa especializada en el Sector Marítimo que comprende numerosos títulos formativos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky