Situación de corto plazo:
Hacía tiempo que no se veían tres días de fuertes ganancias en el Standard & Poor's 500. Con todo, y sin discutir la dirección ni la capacidad de los índices para continuar con el rebote mientras no se demuestre lo contrario, dos cosas son las que destacaríamos de la jornada de ayer: por un lado, muy importante, la pauta potencialmente bajista desplegada en el dólar/yen. Una ruptura a bajista de la bandera que desarrolla podría abortar la recuperación en cualquier momento.
Por otro lado, el volumen, que sin ser bajo, de nuevo se quedó por debajo de los 300 millones de acciones en el Dow Jones Industrial, un nivel que es el que pone un poco la línea que separa las grandes sesiones de las menos grandes. Siendo esta una cuestión que nos inquieta menos que la del dólar/yen - sobre todo porque el volumen no es elevadísimo pero tampoco es bajo -, tampoco parece razonable perderlo de vista.
Situación tendencial:
Mientras no se constate una figura de vuelta alcista que permita hablar de reconstrucción de la tendencia, el mercado es lateral o bajista para trading de medio plazo. El ciclo alcista que se iniciaba en 2003 muy probablemente ha terminado.