Generales

Necesita algo más que un rebote

Situación de corto plazo:

Sigue el Standard & Poor's 500 resistiéndose a venirse abajo para acompañar al Nasdaq en la marca de mínimos decrecientes bajo soporte horizontal. Un soporte, que en su caso, se corresponde con el que ofrece la teoría de onda de Elliott tras un retroceso del 61,8% del movimiento de rebote alcista de finales de enero. Aquí o nunca, que suele decirse. Y ahora o nunca, que suele pensarse... La vuelta en un día de ayer debería ser el principio de un movimiento de recuperación hacia máximos o la antesala de la vuelta a mínimos. Y en ese sentido, un intento con un nuevo movimiento al alza del yen frente a todas las divisas, resulta cuando menos inquietante y desfavorable al nuevo intento de recuperación tras la violenta vela negra dejada a principios de la semana pasada... Sin un movimiento bajista del yen, el alza no parecería muy fiable.

Situación tendencial:

Con la pérdida de los 1.365 puntos del Standard & Poor´s 500 empieza a poder hablarse abiertamente de un proceso bajista de medio/largo plazo. El ciclo alcista que se iniciaba en 2003 muy probablemente ha terminado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky