Generales

¿Aguantará el soporte? Pregúnteselo al dólar/yen

Situación de corto plazo:

Vuelta en un día en Wall Street, sobre soporte horizontal en el Standard & Poor's 500 y el Dow Jones Industrial pero lejos del nivel que debería haber alcanzado la tecnología. Las velas, fueron especialmente poco convincentes en el Nasdaq y el Dow. Llama poderosísimamente la atención, sin embargo - y ya lo hizo no apoyando los descensos en la última pata bajista de enero -, el buen comportamiento que está teniendo el Dow Jones Transportes. Con una subida cercana al 20% desde mínimos y de un modo técnicamente poco esperado, es un elemento que genera dudas sobre el contraataque bajista y, de seguir así, puede que acabe ofreciéndolas sobre algo más que eso.

Impresiona su recuperación, aunque se mantiene bajo un primer nivel de resistencia decreciente en gráfico semanal que podríamos fijar en la zona de los 5.000 puntos. Y junto a ello parece necesario destacar el resurgir del dólar norteamericano en el mercado de ayer contra todas las divisas, pero sobre todo contra el yen. Lateral en los últimos días, y divergente frente al Standard & Poor's 500 en su recuperación de finales de enero - su incapacidad para rebotar era un elemento que destacábamos a principios de semana como bajista para la renta variable -, podría estar formando una pauta de vuelta que tiene zona clave en las 108 figuras. Romperla al alza apoyaría al menos un segundo rebote de entidad en el mercado. Ojo a las divisas en tal caso, si las sumamos al comportamiento del Dow Jones Transportes, puede que el mercado nos esté mandando un mensaje..

Situación tendencial:

Con la pérdida de los 1.365 puntos del Standard & Poor's 500 empieza a poder hablarse abiertamente de un proceso bajista de medio/largo plazo. El ciclo alcista que se iniciaba en 2003 muy probablemente ha terminado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky