YAHOO INC
22:30:00
54,30

-0,65pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
YAHOO INC | |
![]() |
Nos vamos a divertir con la batalla por Yahoo!. Ya el viernes lo hicimos con el terremoto originado por la oferta de Microsoft y el subidón del portal, algo que no se veía desde los años de la burbuja. Y durante el fin de semana tuvimos una enorme ración de especulaciones sobre las dificultades para que culmine la operación.
Pero ayer la cosa se animó mucho más con la entrada en escena de los posibles caballeros blancos. El más obvio, por supuesto, Google (GOOG.NQ), que no ha perdido un minuto en ofrecerse a Yahoo como salvavidas contra el ataque del monstruo del software. Lo que pasa es que, si uno piensa bien en una operación así, los argumentos de Google casi dan risa.
Google cree que la compra de Yahoo! (YHOO.NQ) por Microsoft (MSFT.NQ) es un ataque a la competencia... cuando lo que mataría por completo la competencia en Internet sería la fusión de los dos mayores portales-buscadores del mundo. Herb Greenberg, en su blog 'MarketBlog', llama arrogante a Google y considera que este ofrecimiento es un reconocimiento de su vulnerabilidad y de su miedo a que Microsoft inyecte a Yahoo las fuerzas que necesita para ponerse a su altura. A su juicio, la unión de Microsoft y Yahoo! "sería la máxima expresión de lo que se supone que es la competencia".
Murdoch también puede entrar en el juego
Pero no se vayan todavía, que aún hay más. Otro potencial interesado, según el blog 24/7 de Douglas McIntyre, es la News Corp. de Rupert Murdoch. La cosa tiene mucho sentido: las webs de este grupo tuvieron 81,8 millones de usuarios únicos en diciembre, gracias sobre todo a MySpace, frente a los 136,6 millones de Yahoo y a los 132,9 millones de Google (sí, sí, Yahoo gana a Google en esta estadística). Por tanto, combinar la mayor red social del mundo con el mayor portal del mundo sería el matrimonio perfecto. ¡La web 2.0 y la web 1.0 integradas por fin!
Y esa unión le generaría a Murdoch un inmenso arsenal publicitario en la red, probablemente el mayor del mundo. Y le proporcionaría un acceso sin precedentes a la web para sus factorías de contenidos, como la Fox en películas o el 'Wall Street Journal' en información económica.
Falta dinero
El problema es que no tiene dinero para comprar Yahoo. News Corp. capitaliza 61.000 millones de dólares y Yahoo, 40.000. Incluso aunque vendiera su portal japonés y su participación en la china Alibaba, necesitaría unos 25.000 millones. Difícil en los tiempos que corren de restricción de crédito y fuertes spreads para la deuda corporativa.
Aquí, McIntyre riza el rizo y ofrece una solución a primera vista disparatada, pero que puede tener sentido. Y mucho. Una alianza entre News Corp. y Google para hacerse con Yahoo. Google tiene dinero de sobra para prestar a Murdoch el que necesita. ¿Qué recibiría a cambio? Según este blog, quedarse en exclusiva con el buscador de Yahoo, lo cual dejaría fuera de juego para siempre a Microsoft en el negocio de búsquedas online. El problema seguiría siendo de competencia, por mucho que el comprador fuera Murdoch.