CASO GESCARTERA - Madrid - Sesión del juicio oral por el caso Gescartera.
BOLSA-INMOBILIARIAS - Madrid - El presidente de la inmobiliaria Martinsa-Fadesa, Fernando Martín Álvarez, preside el acto de apertura del valor en Bolsa ante la comunidad inversora.
IMPAGADOS-ESTADÍSTICAS - Madrid - El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la Estadística de Efectos de Comercio Impagados correspondiente a octubre.
SOCIEDADES MERCANTILES - Madrid - El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica la Estadística de Sociedades Mercantiles correspondiente a octubre.
JUBILACIÓN PARCIAL - Madrid - Representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF informan en rueda de prensa de la campaña en favor de la jubilación parcial y anticipada para todo el personal de la Administración Pública.
MOTOR-MATRICULACIONES - Madrid - Matriculaciones de vehículos industriales pesados correspondientes a noviembre.
AVE MÁLAGA.- Málaga - La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el presidente de Renfe, José Salgueiro, visitan el taller de mantenimiento de trenes de alta velocidad.
CÁNDIDO MÉNDEZ - Valladolid - El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, pronuncia una conferencia titulada "Los retos del movimiento sindical".
VIVIENDA JÓVENES - Barcelona - La ministra de Vivienda, Carme Chacón, y el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar, firman el convenio para la gestión de la Renta básica de emancipación.
MACROECONOMÍA COYUNTURA - Barcelona - El secretario de Estado de Economía, David Vegara, pronuncia en la sede del Círculo de Economía la conferencia "Economía española: situación y perspectivas".
FAO-ALIMENTACIÓN - Roma - Rueda de prensa de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre el aumento del precio de los alimentos.
UE-AGRICULTURA - Bruselas - Los ministros de Agricultura y Pesca de la UE inician una reunión decisiva para intentar acordar la reforma del sector del vino y negociar los Totales Admisibles de Capturas (TAC) y las cuotas pesqueras para 2008.
ALEMANIA-ECONOMÍA - Fráncfort (Alemania) - El Bundesbank (emisor) publica el boletín mensual con los pronósticos de crecimiento para Alemania en 2008.
MERCADOS-BCE - Fráncfort (Alemania) - El Banco Central Europeo (BCE) lleva a cabo una subasta extraordinaria con vencimiento a 28 días para inyectar liquidez en dólares.
RUSIA-ACERO - Moscú - El presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), Jean Lemierre, y el director general de la siderúrgica rusa Severstal, Alexéi Mordashov, firman un acuerdo de cooperación.
MEXICO-INDICADORES - México - El Instituto nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) presenta los Indicadores de oferta y demanda final de bienes y servicios del tercer trimestre del 2007.
MERCOSUR-CUMBRE - Montevideo - Se reúne el Consejo Mercado Común del Mercosur, integrado por los ministros de Exteriores y de Economía, como preámbulo de la cumbre del bloque regional que se celebrará el 18 de diciembre.
CHILE-ECONOMÍA - Santiago de Chile - El Banco Central difunde indicadores macroeconómicos.
BRASIL-COMERCIO - Río de Janeiro - El gobierno brasileño divulga el índice de crecimiento de las ventas del comercio en octubre.
CENTROAMÉRICA-TRABAJO - San José - La Oficina Subregional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informa en una rueda de prensa de los avances en trabajo decente en Centroamérica.
EEUU-BUSH - Fredericksburg (Virginia) - El presidente de EEUU, George W. Bush, pronuncia un discurso sobre la economía.
MORGAN STANLEY-RESULTADOS - Nueva York - El banco de inversión Morgan Stanley presenta sus resultados trimestrales
CHINA-BM - Cantón, Chongqing, Sichuan y Pekín (China) - El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, visita China.
JAPÓN-ECONOMÍA - Tokio - La Oficina japonesa del Gabinete divulga la revisión de sus indicadores económicos en octubre.
JAPÓN-ECONOMÍA - Tokio - El Banco de Japón divulga el informe Tankan de diciembre.
SINGAPUR-ECONOMÍA - Singapur - Difusión de datos del comercio de mercancías durante el mes de noviembre de 2007.
RESUMEN 2007
------------
AERONÁUTICA - Madrid - Los dos fabricantes aeronáuticos más importantes del mundo, Boeing y Airbus, mantienen su pugna, marcada en 2007 por el lanzamiento del gigante A-380, la gran apuesta del grupo europeo, y por los retrasos en los modelos B787 y A350.
FINANZAS - Madrid - Las entidades financieras españolas han pasado la crisis hipotecaria sin daños aparentes, aunque los mercados siguen pendientes de los efectos que pueda tener la tormenta crediticia.
DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA - Madrid - Las compras por Eroski y Carrefour de las cadenas Caprabo y Plus, respectivamente, así como la guerra entre las grandes superficies y el pequeño comercio por la liberalización de los horarios marcaron el sector en 2007.
-----
PETRÓLEO-PRECIOS - Nueva York - La fuerte demanda en Estados Unidos y en países como China o India y el debilitamiento del dólar, entre otros factores, contribuyeron a que el precio del crudo alcanzara máximos históricos en 2007.
LATINOAMÉRICA-ECONOMÍA - Río de Janeiro - El nacionalismo creciente este año de algunos países latinoamericanos puede disminuir el interés de los inversores extranjeros y, según algunos expertos, poner en riesgo la futura oferta energética de la región.
-----
rl/EFECOM
Redacción de Efe Economía
(34) 913467337 / 616 / 613 / 574
economia@agenciaefe.net
Si quiere conocer los actos y acontecimientos informativos previstos para cualquiera de los próximos 365 días, EFE pone a su disposición la Agenda Digital, a la que se accede por Internet. Para más información sobre este u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de Atención al Cliente en el teléfono 902222392, en horario continuo desde las 08.30 horas hasta las 20.00 horas.
Relacionados
- 50.000 firmas a favor del español en Cataluña El próximo miércoles 19 de diciembre se celebrará un pleno en el parlamento catalán. Y no será un pleno cualquiera, uno más. Se discutirá una iniciativa que ha sido firmada por más de cincuenta mil catalanes por la que se exige que se deje de marginar la lengua española en Cataluña. Si se aprueba esta iniciativa legislativa popular, por ejemplo, los padres catalanes podrán elegir con total libertad la lengua de escolarización de sus hijos entre las dos oficiales, el español y el catalán. ¿Qué tienen previsto hacer los partidos políticos catalanes el próximo día 19? Algunos ya han prometido su apoyo y otros seguirán encerrados en su nacionalismo excluyente, pero en cualquier caso, Convivencia Cívica Catalana y sus simpatizantes ya han conseguido un gran éxito al movilizar a nada menos que cincuenta mil catalanes que, a pesar de la presión social del nacionalismo, se han significado con su firma en defensa de la lengua española en Cataluña. maría pilar palacios barcelona La trampa tendida por José Bono Vuelve José Bono al ruedo político y vuelve como es habitual en él con sus frases altisonantes, esta vez, sobre el estatuto de Cataluña. Pero aquí hay algo que no me termina de cuadrar: por una parte, Bono critica al estatuto catalán y, por otra parte, pide el voto para el partido socialista que lo aprobó en el congreso y para el presidente de gobierno que lo impulsó. ¿Dónde está escondida su coherencia, señor Bono? Quizá es la misma coherencia y la misma regla de tres por la que hace dos años declaró rotundamente que abandonaba la política para dedicarse más a la familia y ahora está dando mítines. La palabrería hueca y la españolidad de postín de José Bono son una auténtica trampa para gente de buena fe que se crea sus cánticos de sirena y su voto acabe sirviendo, como ha pasado y hemos podido ver en esta legislatura, para negociar con la organización terrorista ETA y para aprobar, junto con los independentistas, el est
- CNMV levanta suspensión Astroc a partir del 17 de diciembre por fusión Rayet
- Montebalito devolverá 0,39 euros de prima de emisión el 20 de diciembre
- TFN Agenda económica y financiera del 16 al 17 de diciembre de 2007
- Funcas espera que la inflación llegue al 4,2% en diciembre y al 4,4% en 2008