Generales

Cinco años y líder económico absoluto

Cinco años llenos de esfuerzo, de ilusión y de pasión tienen su recompensa. elEconomista cumple su quinto aniversario por todo lo alto. ¡Celebramos cincoaños marcando un nuevo hito en la historia de la prensa económica en España! Y ése, sin duda, es nuestro mejor regalo.

En su debut dentro del marcador de datos auditados y certificados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), en el mes de enero, elEconomista.es ha conseguido batir todas sus marcas al establecer un nuevo récord de audiencia: 3.868.464 millones de usuarios únicos, una cifra que supera y con diferencia las últimas estadísticas registradas por Nielsen y que nos convierte en el primer medio especializado en España en alcanzar este marcador. Es más, con este resultado y considerando que, según el dato promedio de OJD registrado de enero-diciembre de 2010 declarados por el editor la difusión en papel fue de 24.385 ejemplares, elEconomista se pone muy cerca de registrar los cuatro millones de audiencia. Una cifra sin precedentes y que nos lleva a ser el primer medio económico a nivel mundial de habla castellana.

Pero hay más. El dato de OJD Interactiva de enero ya no sólo confirma, sino que amplía también la gran distancia que registra elEconomista.es con sus más cercanos perseguidores como Expansión que, según el mismo medidor, obtuvo en similar periodo, 3.110.350 de usuarios únicos.

Esto pone en evidencia que nuestro diario digital no sólo sigue creciendo sino que pisa el acelerador y con fuerza al superar en más de 758.000 usuarios único a Expansión.com.

Hay que destacar que con este nivel de audiencia y considerando al universo de la prensa digital de pago en España, elEconomista.es se sitúa en el tercer lugar, sólo por detrás de El Mundo y ABC, dejando a otros medios como Expansión en la sexta posición dentro de este ranking.

En definitiva, estas cifras convierten a elEconomista.es en un verdadero éxito teniendo en cuenta el difícil escenario en el que nos encontramos. Un éxito que sin embargo no es producto ni de la suerte ni de la casualidad, sino de un esfuerzo conjunto y de la sumatoria de varios factores: la calidad de su plana periodística y de todos los profesionales que forman parte de esta casa, la permanente innovación reflejada en cada uno de sus nuevos proyectos editoriales y el uso de los más sofisticados soportes tecnológicos.

Y, sobre todo, el compromiso principal de Ecoprensa de ofrecer a sus lectores y usuarios información de calidad, clara y transparente. Un esfuerzo que se ve compensado con el respaldo de una audiencia que sigue creciendo año a año y que se muestra cada vez más fiel y que es, justamente, la que nos motiva a dar siempre lo mejor de nosotros.

Innovación permanente

En ese sentido, esa misma fidelidad es la que nos obliga a innovar permanentemente y que ha llevado a elEconomista.es a lanzar nuevos canales para ofrecer la más completa información: como Ecodiario, Ecoaula, Ecomotor y, recientemente, el nuevo canal de estilo de vida y tendencias. Y aún quedan muchas sorpresas más.

Si en 2010 sorprendimos al mercado convirtiéndonos en el primer medio en lanzar el servicio de PDF que permite al suscriptor recibir el diario a partir de las 0.05 horas en su correo electrónico ó elResumenDiario de elEconomista; en 2011 hemos revolucionado al mercado con el lanzamiento de Ecotrader.es, el primer portal de pago sobre mercados financieros en España que ha recibido una enorme acogida de parte de los inversores gracias a su contenido exclusivo, sus once novedosas herramientas financieras y sus potentes servicios interactivos que han permitido crear una comunidad exclusiva de inversores de habla castellana. Un portal que además posee características únicas, como su visión de mercados global y su apuesta plena e innovadora por el soporte digital.

Ésta es una prueba de nuestro compromiso con nuestros lectores y usuarios. Por esa razón, nuestro trabajo seguirá sosteniéndose en los tres pilares fundamentales: la calidad, la información independiente y la permanente innovación que a fin de cuentas es lo que distingue a un líder de los demás. Gracias por su confianza y por llevarnos hasta aquí.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky