Generales

ETA avisa de la colocación de explosivos en plena Operación Retorno: estalla uno de escasa potencia

Un artefacto de escasa potencia estalló el domingo sin causar daños cerca de la localidad riojana de Fuenmayor, mientras las fuerzas de seguridad buscan otros explosivos que habrían sido colocados en varias carreteras del norte de la península, informó una portavoz del Gobierno de La Rioja

Un comunicante anónimo que dijo hablar en nombre de ETA llamó al servicio de ayuda en carretera (DYA) de San Sebastián alertando de la colocación de cinco artefactos que estallarían entre las 3 y las 5 de la tarde en carreteras de La Rioja, Cantabria, Guipúzcoa y Burgos.

"Sí, se confirma que ha estallado un artefacto a la altura de Fuenmayor, sin causar daños", dijo la portavoz.

La explosión, que tuvo lugar en el kilómetro 422 de la N-232, fue descrita por algunos testigos como el sonido de un petardo, según RNE.

Cortes y retenciones

Mientras, las fuerzas de seguridad mantenían cortada la A-67 en una zona próxima a Torrelavega (Cantabria) buscando otro artefacto, lo que generó largas retenciones en una jornada de intenso tráfico por la vuelta de las vacaciones.

Las labores de búsqueda del explosivo aparentemente colocado en la N-1 a la altura de Rubena (Burgos) habían sido infructuosos, según informó la delegación del Gobierno en Castilla y León.

Detenciones

La colocación de las pequeñas bombas se produce un día después de que fueran detenidos en Francia cuatro presuntos miembros de ETA, entre ellos el supuesto responsable de explosivos de la banda armada.

Con ésta, son ya cuatro las ocasiones en las que ETA ha colocado artefactos explosivos en carreteras españolas durante operaciones especiales de tráfico.

Las otras dos veces, en los últimos tres años, en que los terroristas han detonado bombas en la red viaria coincidieron con el paso del Tour de Francia por el pirineo español y con una jornada de huelga por la muerte de dos presos de ETA.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky