WALL STREET JOURNAL
- La crisis que vive el mercado de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos ha hecho saltar la pregunta de si los organismos reguladores, como las agencias estatales y federales, tienen parte de culpa en lo ocurrido. Si bien los organismos reguladores han puesto condiciones restrictivas a este tipo de créditos, el diario afirma que se ha producido un fuerte crecimiento de empresas financieras que conceden hipotecas de alto riesgo, y que no están sometidas a la regulación de estos organismos.
- A diferencia de sus competidores, la empresa europea Unilever -que vende una gran gama de productos de consumo, desde margarinas a detergentes- ha decidido apostar por los mercados que tienen un mayor potencial de crecimiento, como son los países en vías de desarrollo.EFECOM
pgp/jj