
La capital egipcia, El Cairo, conocida por sus habitantes como "Madre del Mundo", es una ciudad vibrante, histórica, exótica y acogedora. Se trata de la metrópolis más grande del continente africano y no deja indiferente a ningún turista. Esto incluye lo que respecta a la gastronomía, ya que cuenta con numerosos restaurantes de todo tipo de cocina y precios. Sin embargo, la cocina local siempre representa un mayor reclamo para el viajero curioso ávido de conocer la gastronomía típica del lugar que visita.
Uno de los restaurantes más famosos de El Cairo es Abu Tarek Koshary, del que se ha hecho eco el país entero por tratarse de un establecimiento cuyo plato estrella es uno de los más populares de Egipto: el koshary. Se trata de la comida rápida nacional y los establecimientos donde se sirve se caracterizan por la imagen de una gran cazuela plateada ilustrada en las ventanas. Este plato, servido con una salsa de tomate especial, que puede ser picante, consiste en una mezcla de arroz, lentejas, cebolla frita, pasta y garbanzos que se puede degustar tanto a la hora de la comida como de la cena. Se puede encontrar koshary en muchos sitios, pero el que se prepara en Abu Tarek es de los más sabrosos del país. Lo encontrará en el número 16 de la calle Champollion, esquina con calle Maarof.
Un lugar perfecto para alejarse del bullicio y con mucho encanto, el café-restaurante Estoril está escondido en un callejón en pleno centro de El Cairo. Envuelto en una atmósfera de tranquilidad y calidez, este pequeño establecimiento ofrece el ambiente íntimo perfecto para disfrutar de una velada gastronómica repleta de platos tradicionales, como mezzes, una selección de aperitivos ligeros dispuestos en pequeños platos o cuencos. La molokhiya, un tipo de guiso o sopa, también es muy típica y su ingrediente principal es la malva, una verdura de hojas verdes muy similar a la menta, con hojas más grandes y un sabor totalmente diferente. Además de degustar las exquisiteces egipcias, el café Estoril también se puede visitar para tomar algún combinado u otra bebida nacional y, claro está, para dejarse atrapar por la paz del lugar, ubicado en la calle Talaat Harb, número 12.
En la calle 26 de Julio se localiza un restaurante de reconocido prestigio internacional, considerado como el mejor lugar para saborear auténtica cocina egipcia. Es conocido bajo el nombre de Abou El Sid. Con una decoración oriental y práctica, el establecimiento sirve desde mezzes hasta los principales platos típicos de Egipto como el conejo a la molokhiya, las palomas rellenas y el koshary. Entre sus postres, se recomienda probar el famoso umm ali, un pastel cremoso hecho de varias capas de pan mojado en leche, rellenas de pasas y otros frutos secos, cuya superficie se dora en el horno. Asimismo, en Abou El Sid se pueden solicitar bebidas alcohólicas y shishas, para fumar tabaco de sabores.
La cuarta -pero no menos importante- parada gastronómica se encuentra en la mejor zona de Zamalek. Es el restaurante Sequoia, que despunta como uno de los locales de moda de la capital. Con un estilo chic y fresco, en un marco incomparable como son las orillas del Nilo, el restaurante ofrece la posibilidad de sentarse fuera para contemplar las vistas o dentro del establecimiento sobre unos cómodos almohadones en el interior. Su menú ofrece una gran variedad de delicias culinarias egipcias y mediterráneas, y cuenta además con un apartado dedicado a la gastronomía japonesa.
Sequoia también ofrece una carta de cócteles diversos que han dado fama al lugar, así como un amplio catálogo de shishas. Para llegar a este restaurante egipcio hay que seguir la calle Abdu El Feda hasta el final.