
Este es el país que tiene la mayor reserva del mineral más caro del planeta: tesoro que casi duplica el valor del oro
En el mercado global de metales, el rodio ha logrado tal protagonismo que incluso ha llegado a desplazar al oro. Este metal, conocido por una elevada resistencia a la corrosión y a su versatilidad en múltiples aplicaciones industriales, se ha convertido en un activo refugio cada vez más valorado.

- ARCHIVO
1. Un elemento, miles de usos
En la actualidad, el rodio supera en precio al oro, alcanzando cotizaciones que lo posicionan como uno de los metales más caros del mundo, algo que ha llamado la atención de inversores y analistas financieros. Este elemento se utiliza principalmente en el catalizador de vehículos de gasolina, donde juega un papel crucial en la reducción de emisiones. Su alta resistencia y reflectividad lo han llevado a ser un material muy popular y exclusivo en la joyería de lujo.

- Alamy
2. Una escasez clave
La escasez de este elemento es lo que realmente impulsa su precio, ya que no se extrae de minas directamente, es un subproducto de la minería de platino. Esto es lo que ha llevado a Sudáfrica, el principal productor global, a una posición en la que concentra la mayor oferta de este metal.

- Alamy
3. Elemento único
El rodio pertenece al grupo de los metales del platino (PGM), junto con el platino, el osmio, el paladio, el iridio y el rutenio, alcanza en la actualidad un precio superior al oro. Además la demanda global de este metal ha experimentado un aumento notable.

- iStock
4. Demanda industrial
El 85% del rodio se destina a la industria y el sector automotriz es el principal responsable de esta demanda, ya que el rodio es esencial para la fabricación y creación de convertidores catalíticos que reducen las emisiones de óxidos de nitrógeno. La creciente producción de vehículos eléctricos plantea interrogantes sobre el futuro de la demanda de rodio, ya que esos vehículos utilizan otras tecnologías que podrían reducir su utilidad.

- Alamy
5. Nuevos yacimientos
Recientemente, países como Colombia y Brasil han descubierto nuevos yacimientos de rodio en Sudamérica donde la extracción ya está en aumento. Aunque la producción de estos países no se pueda comparar con los dos gigantes del rodio, Sudáfrica por un lado y Rusia por otro, están comenzando a posicionarse como figuras relevantes en el mercado global de este metal.