
La planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática
El toronjil (nombre científico es Melissa officinalis) es una planta herbácea perenne de la familia de las lamiáceas. Originaria de la región mediterránea y de Asia Occidental, cabe destacar que se ha viralizado en las redes sociales gracias a creadores de contenido y, en la actualidad, se cultiva en diversas partes del mundo.
Por lo general, el torojil es seguro cuando es consumido durante un máximo de cuatro meses por adultos y un mes por bebés y niños. No obstante, si es consumida en exceso o por un tiempo mayor de lo aconsejado, puede causar náuseas, caída de la presión, vómitos, mareos...
Aunque puede consumirse de diversas maneras, la infusión es la más común y efectiva para obtener todos sus beneficios. Se recomienda, para su preparación, incorporar una cucharada de hojas secas de toronjil a una taza de agua caliente, dejar reposar durante diez minutos, colar y beberlo dos veces al día, después de las comidas.
Entre sus beneficios, conviene señalar los siguientes, según el portal especializado 'Tua Saúde':

- Canva
1. Mejora la salud del hígado graso
Al contener ácido rosmarínico, flavonoides y compuestos antioxidantes, ayuda a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, dos factores determinantes en el desarrollo del hígado graso. De igual forma, favorece la depuración hepática, ayudando al hígado a metabolizar mejor las grasas y eliminarlas del organismo.

- Canva
2. Previene la evolución hacia la cirrosis hepática
Gracias a sus características antiinflamatorias y protectoras del tejido hepático, puede reducir el daño progresivo al hígado.

- Canva
3. Combate los gases intestinales
Posee citral, un aceite esencial que tiene acción antiespasmódica y carminativa, lo que inhibe la producción de sustancias responsables por aumentar la contracción del intestino. Y, por ende, alivia los cólicos y combate la producción de gases intestinales.

- Canva
4. Combate la ansiedad y el estrés
Esto se debe a que posee ácido rosmarínico en su composición, el cual actúa aumentando la actividad de neurotransmisores en el cerebro, que contribuyen a la sensación de relajación del cuerpo, de bienestar...