
Una nueva estafa bancaria pone en alerta a miles de usuarios: "se le ha realizado una transferencia cuenta..."
Los agentes de seguridad trabajan a diario para luchar contra los ataques de los ciberdelincuentes que utilizan internet para estafar a la población. Basta con pinchar en un enlace para caer en las redes de aquellas personas que pretenden sustraer datos personales para que puedan acceder a determinada información y atacar las cuentas bancarias del usuario.
La ESET, compañía de software de ciberseguridad, ha alertado en sus redes sociales de reciente expansión de una estafa que utiliza el phising como método principal. Como ya sabemos, esta técnica consiste en el envío de un correo electrónico o SMS en el que el delincuente pretende suplantar la identidad de una persona, entidad legítima u organismo gubernamental para hacerse con información privada de la víctima.

- Ciberdelincuente | Canva
1. Los ciberdelincuentes
Esta técnica es una de las más utilizadas por los ciberdelincuentes ya que con ella es muy sencillo engañar a aquellas personas que no conocen los elementos principales para detectarla. En estos correos o mensajes, incluyen un enlace en el que se debe pinchar de manera urgente para evitar las posibles consecuencias de las que se informa previamente.

- Estafa | Canva
2. Estafa bancaria
En esta ocasión, ESET alerta de una estafa que pretende suplantar la identidad del banco BBVA. Los estafadores envían un correo electrónico aparentemente urgente y en el que se puede leer el mensaje "se le ha realizado una transferencia cuenta por un importe de 11.384 euros, correspondiente a las facturas indicadas en el documento adjunto." A continuación se encuentra el supuesto documento adjunto.

- Señora con un ordenador | Canva
3. No descargar documentos desconocidos
La compañía de ciberseguridad informa que jamás se debe descargar ese documento ya que cuando tratemos de descomprimirlo en el ordenador, se liberará un script malicioso que incluye una doble extensión para hacer que parezca un PDF corriente. El virus comenzará cuando se active una secuencia que descarga un segundo fichero con el que los delincuentes implantan un software de acceso remoto.

- Correo Spam | Canva
4. Desconfía de mensajes urgentes
Una vez dentro, ya pueden acceder libremente a toda la información privada que almacenas en tu ordenador. Los consejos de los expertos se basan en desconfiar de los supuestos mensajes urgentes, cuando te dicen que actúes rápidamente es mejor investigar antes de actuar y verificar siempre el remitente del mensaje, además recomiendan no abrir enlaces extraños e informarse adecuadamente.