
Ni Suiza ni Estados Unidos: el país preferido por los ricos para vivir está en Asia
En aras de buscar lo mejor para su economía (y si ésta se lo permite), muchas personas deciden salir de su país para buscar un futuro mejor para su familia, pero también para su dinero, y mientras países como Reino Unido o China están perdiendo millonarios, otras naciones los están ganando. Ya sea por su política fiscal como por las oportunidades que ofrece, lo cierto es que se está produciendo un éxodo masivo de grandes fortunas hacia determinadas zonas del mundo
Estamos hablando de una fuga de capitales hacia lugares con un bajo porcentaje de corrupción y más favorables con las grandes fortunas, que 'cuiden' sus miles de millones mientras dejan atrás escenarios inciertos y regulaciones excesivas.
En este sentido, sabemos que hay una lista de países muy cotizados por los millonarios, y que la recoge el 'Henley Private Wealth Migration Report' que el año pasado elaboró un ranking con los destinos preferidos por las grandes fortunas, y que se expone a continuación.

- Foto: alamy
1. Emiratos Árabes Unidos
Los Emiratos Árabes Unidos encabezan esta lista y se posiciona como el país favorito de los millonarios para emigrar, y razones no les faltan. Su diversificación económica, inversiones gubernamentales y políticas fiscales atractivas lo han posicionado como un centro económico global cada vez más atractivo para inversores, en especial Dubái.
Tiene una baja carga fiscal empresarial sin impuestos sobre ganancias de capital ni herencias, lo que permite que la riqueza pase de generación en generación con más facilidad. Además, también cuenta con programas de residencia atractivos y una calidad de vida 'premium' acorde a los ingresos de sus ciudadanos.
Aquí llegan, sobre todo a la capital, muchos millonarios de Rusia, China, Reino Unido, India y África, que huyen de escenarios políticos considerablemente más desfavorables.

- Foto: alamy
2. Estados Unidos
Estados Unidos siempre ha sido un destino muy atractivo para los millonarios carismáticos, que buscan visibilidad y oportunidades. Celebridades, atletas e influencers ven en Miami, Los Ángeles o Nueva York una oportunidad de inversión única, además de unas políticas fiscales muy favorables para sus intereses, sin mencionar que es el país con el mayor número de millonarios del mundo.
Cuenta también con un mercado inmobiliario sólido con alto potencial de revaloración, programas de residencia realmente interesantes y universidades de élite, así como algunos de los bancos más solidos y exclusivos del planeta.
Aquí están emigrando sobre todo empresarios tecnológicos de Asia y América Latina.

- Foto: alamy
3. Singapur
País conocido por tener una de las tasas de corrupción más bajas del mundo y ser considerado como una especie de 'búnker financiero' en tiempos de incertidumbre. Su estabilidad y bajos impuestos convierte a Singapur en un destino muy atractivo y 'business friendly', dado que fundar empresas en el país es rápido, simple y seguro.
Atrae a millonarios más discretos y conservadores que Dubái o Estados Unidos, que buscan privacidad, protección legal y tranquilidad, especialmente desde China e India.

- Foto: alamy
4. Canadá
Canadá es famoso por ser uno de los países más democráticos, tolerantes y seguros del mundo, al menos hasta ahora, con bajos niveles de corrupción (al igual que Singapur) y un alto nivel de vida, aunque no al nivel de Dubái.
Aunque ha implementado impuestos más elevados para los compradores inmobiliarios extranjeros, las propiedades en zonas premium siguen atrayendo capital global por su seguridad jurídica. También tiene un ambiente empresarial amigable para aquellos que se dedican a la tecnología, IA, energías limpias y biotecnología, en consonancia con su compromiso verde.
Vancouver o Toronto son de las ciudades canadienses más cotizadas por los millonarios, que acuden desde China, América Latina y Europa del Este.

- Foto: alamy
5. Australia
Australia es el destino ideal para grandes patrimonios que desean instalarles de forma indefinida en el país por su rápido acceso a la vivienda. Además, también cuenta con muchas universidades de renombre mundial para los hijos de los millonarios.
Al igual que las dos anteriores, cuenta con un bajo nivel de corrupción y un sistema jurídico confiable, ideal para preservar patrimonio. Algunas ciudades como Sídney o Melbourne ofrecen barrios premium y mansiones frente al mar, siendo muy fuertes sectores como el de la minería, energía o agricultura.
Australia recibe sobre todo millonarios de China, India, Reino Unido (por compartir el idioma) y Sudeste Asiático.