VI Edición de los Premios HIPATIA- Mujeres en Ciencia
elEconomista celebra en VI Edición de los Premios Hipatia Mujeres en Ciencia, que distinguen la labor de aquellas mujeres que más han desatacado en el último año por su contribución al desarrollo de la investigación y el progreso científico en cualquiera de sus ámbitos.
Con la colaboración de CaixaBank, Moeve, Novartis y Repsol
- Ana Morales
1. Bienvenida
Bienvenida por parte de D.ª Laia Julbe, directora adjunta de elEconomista.
- Ana Morales
2. Apertura Institucional
Apertura institucional por parte de D. Ángel Niño Quesada, concejal en Madrid delegado de Área de Innovación y Emprendimiento.
- Ana Morales
3. Premios
Las estatuillas que reciben las premiadas.

- Ana Morales
4. Coloquio
D. Javier Ruiz-Tagle, director de la Revista Sanidad de elEconomista conversa con D.ª Laura Formentini, científica e investigadora del CBM

- Ana Morales
5. CBM
D.ª Laura Formentini, científica e investigadora del CBM

- Ana Morales
6. Coloquio
D. Javier Ruiz-Tagle, director de la Revista Sanidad de elEconomista conversa con D.ª Laura Formentini, científica e investigadora del CBM
- Ana Morales
7. Mesa de debate I
Mesa de debate: La presencia femenina en ciencia y tecnología: progreso y lecciones, moderada por D.ª Alba Brualla, elEconomista
- Ana Morales
8. Novartis
D.ª Mireia Castro, Legal Head de Novartis
- Ana Morales
9. CaixaBank
D.ª Susana Barrios, directora de Selección de CaixaBank
- Ana Morales
10. Moeve
D.ª Berta Aramburu, responsable de laboratorios de Innovación en Moeve
- Ana Morales
11. Repsol
D.ª Gema García, directora de Corporate Venturing de Repsol
- Ana Morales
12. Mesa de debate
D.ª Alba Brualla, elEconomista
D.ª Mireia Castro, Legal Head de Novartis
D.ª Susana Barrios, directora de Selección de CaixaBank
D.ª Berta Aramburu, responsable de laboratorios de Innovación en Moeve
D.ª Gema García, directora de Corporate Venturing de Repsol
- Ana Morales
13. Entrevista
D. Javier Ruiz-Tagle, director de la Revista Sanidad de elEconomista entrevista a D.ª Marina Boyero, Data Scientist AI Services en CaixaBank Tech
- Ana Morales
14. CaixaBank Tech
D.ª Marina Boyero, Data Scientist AI Services en CaixaBank Tech
- Ana Morales
15. CaixaBank Tech
D.ª Marina Boyero, Data Scientist AI Services en CaixaBank Tech
- Ana Morales
16. Premio al Talento Joven.
Aspira a reconocer a una mujer científica de entre aquellas que no superen los 40 años por sus méritos en el ámbito investigador de su especialidad y cuya trayectoria hasta la fecha permita inferir una fructífera carrera en el desarrollo de las ciencias.
Sara García Alonso, bióloga molecular y astronauta.
- Ana Morales
17. Premio al Talento Joven
Dª Esther Alonso Torres, madre de Dª Sara García Alonso, recoge el premio de manos de Dª Laia Julbe, directora adjunta de elEconomista.
- Ana Morales
18. Premio a la Trayectoria Científica.
La finalidad es galardonar a una mujer científica de más de 40 años que destaque por su labor investigadora y haya contribuido de forma determinante al progreso científico dentro de su área de especialidad.
Ana María Cuervo es codirectora del Instituto Einstein para la Investigación del Envejecimiento de Nueva York y profesora titular de Biología Molecular del Desarrollo y de Medicina. Ocupa la catedra Robert y Renee Belfer para el estudio de las enfermedades neurodegenerativas en el Albert Einstein College of Medicine en Nueva York, donde es profesora distinguida de Biología Molecular del Desarrollo y de Medicina y co-directora del Centro de Estudios sobre el Envejecimiento.
- Ana Morales
19. Premio a la Trayectoria Científica
Recoge el premio, en nombre de D.ª Ana María Cuervo, Francisco José Sánchez Muniz de manos de Dª Alba Brualla, elEconomista
- Ana Morales
20. Premio Empresa y Ciencia
Su objetivo es distinguir a una compañía no perteneciente al sector sociosanitario que sobresalga por su apoyo a la existencia de un entorno estimulante y favorable de investigación, a través de la financiación de iniciativas y proyectos llevados a cabo por las universidades y centros de investigación españoles.
El premio es para L'Oréal Groupe por sus más de 20 años impulsando el liderazgo femenino en el ámbito científico. De hecho, la compañía impulsó en 1998 un premio internacional, L'Oréal-UNESCO "For Women in Science", y ha reconocido ya la labor de más de 4.000 científicas, entre las que se encuentran españolas como Margarita Salas y Ángela Nieto e incluso, ganadoras de un Premio Nobel como la bioquímica Katalin Karikó.
El premio subió a recogerlo Cristina Biurrun, directora científica y de asuntos reglamentarios de LOréal Groupe en España y Portugal
21. L'Oréal
El Premio Empresa y Ciencia subió a recogerlo Cristina Biurrun, directora científica y de asuntos reglamentarios de LOréal Groupe en España y Portugal de manos de Javier Huerta, Director adjunto de elEconomista