El libro electrónico, 'Libro e' o 'eBook' es ya una realidad, este dispositivo de lectura que ya se comercializa en España, aspira a tener el 50% del negocio editorial en 2015. Por ello, hay muchas compañías que quieren apoderarse del mercado y EcoDiario.es ha elaborado un ranking para los lectores del futuro.
Kindle 2
Amazon.com, la mayor compañía de ventas por internet, presentó en febrero la nueva versión de su libro electrónico Kindle, una delgada tablilla electrónica que permite almacenar unos 1.500 títulos en menos de 300 gramos.
Además de un nuevo diseño y una mejor calidad de presentación, con 16 matices de grises para mejores contrastes, esta tablilla puede leer un texto "en voz alta" y pasar las páginas automáticamente.
El Kindle 2 vale unos 359 dólares, el mismo precio que la primera versión aparecida en noviembre de 2007.
Kindle DX
El Kindle DX tiene el mismo aspecto de tableta fina (8,5 milímetros de espesor) que su antecesor, el Kindle 2, pero es ligeramente más grande, con una pantalla que duplica la de la versión anterior y que pretende estar especialmente adaptada para la lectura de páginas de gran formato.
Siempre en negro y blanco y 130 dólares más caro que sus antecesores (489 dólares en vez de 359), ofrece una comodidad de lectura mejorada para diarios y revistas, desde el Washington Post hasta Le Monde, pasando por The New Yorker y, próximamente, The Economist.
El usuario podrá leer los artículos en Internet sin molestarse en comprar los ejemplares impresos, ni contorsionarse en el metro para desplegar sus páginas, o ensuciarse los dedos con tinta.
Unas cincuenta publicaciones, en búsqueda desesperada de medios para frenar la hemorragia de lectores y de publicidad, ya suscribieron el modelo de distribución de Kindle.
Sony Reader
Tiene capacidad para 160 libros. Puede descargar cualquiera de los 20.000 títulos de la librería 'online' de la multinacional japonesa, pero también lee pdf, rtf y jpg. La batería soporta la visión de 7.500 páginas antes de descargarse.
300 dólares: www.sonystyle.com
Iliad
Es el mayor y más caro de los 'ebook readers', tiene una gran pantalla de tinta electrónica que reproduce 16 niveles de grises a una resolución de 768x1024 'pixels', y es muy cómodo de utilizar. Lee prácticamente todos los formatos, y puede conectarse directamente a Internet mediante tarjeta de Red y 'WiFi'. Su batería posee una duración de 15 horas.
Papyrus
Durante el mes de junio, saldrá a la venta en Corea el Papyrus. Se trata de un dispositivo muy compacto, más barato que el Kindle y además no tendrá ningún botón. Todo se controlará con un lápiz con el que se podrá guardar datos, tomar notas y usarlo como agenda.
CyBook
Presume de ser el más fino y ligero de todos los 'ebooks'. Su pantalla, sin retroluminación, acepta una resolución de 600x800 'píxeles'. Posee una memoria de 64 'megas' ampliable mediante tarjetas SD. Usa un 'software' propio y lee mp3. La batería soporta la visión de 8.000 páginas.
350 euros: www.bookeen.com
FLEPIa
El ebook de Fujitsu, será el primer lector en color y dispondrá de una pantalla a 260.000 colores.
El nuevo FLEPia cuenta con una pantalla táctil de ocho pulgadas. Al igual que competidores como el Kindle 2 de Amazon, este modelo incorpora conexión WiFi y Bluetooth, que le permitirá al usuario intercambiar libros a través de Internet o compartirlos con sus amigos.
Readius
El libro-móvil con pantalla enrollable es aún un prototipo, diseñado por una 'spin-off' de Philips, pero no tan lejano como pueda parecer. Ha salido al mercado italiano con el nombre de 'Librofonino'. Viene con conexión 3G y su pantalla enrollable es de cinco pulgadas. www.polymervision.com