Fútbol

Real Madrid - Atlético de Madrid: el derbi de la capital se desplaza a Tallin con la Supercopa de Europa

  • Los blancos luchan por su quinta Supercopa y los rojiblancos por la tercera
  • Las salidas de Zidane y Cristiano han marcado al Real Madrid desde Kiev
  • El Atlético se ha reforzado tras 'la decisión' de Griezmann y el adiós de Gabi
Fotos: Reuters.

Real Madrid y Atlético de Madrid, el campeón de la Champions League contra el de la Europa League. El derbi madrileño vive un nuevo asalto en competición continental en un partido que ya se ha convertido en rutina durante los últimos cuatro años. Esta vez será una lucha por la Supercopa de Europa en suelo estonio, donde el Estadio Lillekula se convertirá en capital del fútbol y embajada de Madrid.

El primer partido oficial para ambos equipos viene con un título en juego a más de 3.000 kilómetros de distancia de sus respectivas casas. Desde que los dos clubes terminasen la temporada 2017/2018 con el trofeo que les ha dio el billete para Tallin, muchas cosas y muy diferentes han pasado para los vecinos de la capital.

El 26 de mayo de 2018 nadie iba a imaginar que segundos después de ganar la decimotercera Copa de Europa se iba a desatar un huracán sobre el Real Madrid. Cristiano Ronaldo dejaba caer sobre el césped el malestar con su situación, Gareth Bale hacía lo propio en rueda de prensa y cinco días después, el director del éxito durante tres años seguidos, Zinedine Zidane, renunciaba a su cargo de entrenador.

La directiva comenzaba un casting de entrenadores, gran parte de la plantilla volaba hacia Rusia para jugar el Mundial y a 48 horas del comienzo de la competición, el club soltaba la 'bomba' del verano. Julen Lopetegui, el seleccionador de España, iba a ser el entrenador del Madrid una vez terminase su participación en la Copa del Mundo. El huracán de la Castellana llegaba hasta la concentración de la selección en Krasnodar y tras unas horas frenéticas el presidente de la RFEF despedía al técnico vasco. El Madrid, caos mediante en Rusia, presentaba a Lopetegui como su nuevo entrenador el 14 de junio.

Comenzaba así una nueva era en blanco, pero el huracán aún no había cesado. En medio de la planificación y con los primeros entrenamientos, el rumor de la marcha de Cristiano Ronaldo se hacía cada vez mayor hasta el punto de que el 10 de julio, el portugués era nuevo jugador de la Juventus de Turín. Desde entonces Lopetegui ha ido construyendo el nuevo proyecto, entre traspasos y rumores hasta realizar una notable pretemporada con el liderazgo del que en mayo parecía más cerca de salir. Gareth Bale se ha echado el equipo a las espaldas y es el gran referente del equipo en el debut oficial de su entrenador.

Por parte del Atlético de Madrid la situación ha sido diferente pero no menos movida. El 16 de mayo Antoine Griezmann anotaba dos de los goles que daban a su equipo la tercera Europa League de su historia, pero no terminaba de aclarar su futuro. Fernando Torres decía adiós por segunda vez al equipo de sus amores y el francés iba pensando en Francia ante la tarea de ganar el Mundial que se le ponía por delante. El 14 de junio, día de la presentación de Lopetegui, era también el elegido por el jugador para desvelar su futuro. A través de un documental, el '7' comunicaba que renovaba por el Atlético.

De esta forma el ambicioso proyecto colchonero contaba con el apoyo de su gran estrella, pero no de su capitán. Dos semanas después de 'la decisión', Gabi comunicaba que se marchaba a Qatar dejando helada a la afición rojiblanca. Pese a ello, el equipo se recomponía y con grandes fichajes ha acabado construyendo una de las mejores plantillas de su historia para dar a Simeone, en su octava temporada, un equipo con el que competir por todo.

Así se presentan los dos campeones europeos en busca, los vikingos, de su quinta Supercopa y los indios de la tercera. Pese a debutar en el banquillo blanco, todo indica a que Lopetegui repetirá el once de Kiev con el cambio de Gareth Bale por Cristiano. De ser así formará con Keylor Navas, Dani Carvajal, Raphael Varane, Sergio Ramos, Marcelo, Casemiro, Toni Kroos, Luka Modric, Isco, el propio Bale y Karim Benzema.

Simeone, que no podrá estar en el banquillo, si introducirá cambios respecto al equipo titular de Lyon y estrenará los fichajes de Rodrigo Hernández y Thomas Lemar además de cambiar los laterales. Así el posible once rojiblanco tendrá a Jan Oblak, Juanfran Torres, José María Giménez, Diego Godín, Filipe Luís, Saúl Ñíguez, Koke, los mencionados Radri y Lemar, Antoine Griezmann y Diego Costa.

Desde el Estadio Lillekula de Tallin (Estonia) a las 21:00, Real Madrid y Atlético de Madrid desplazan el derbi de la capital de España a una nueva lucha europea. Con el árbitro polaco Szymon Marciniak como encargado de dirigir el partido, Madrid y el viejo continente buscan a un nuevo supercampeón.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky