Fútbol

La UEFA acepta las pruebas del PSG y no le sanciona por el Fair Play financiero

  • El organismo cree que no simuló o hinchó contratos de patrocinio
  • Seguirá monitorizando las cuentas del club hasta que las equilibre
  • Según L'Equipe, necesita 60 millones de euros para cumplirlo en verano
Foto: Reuters.

La UEFA, a través de su Cámara de Control Financiero, ha dictaminado que el PSG no incumplió con las normas del Fair Play durante el pasado verano incorporando a sus filas a Neymar por 222 millones de euros y a Kylian Mbappé por una cesión que engloba un traspaso para el curso 18/19 de unos 180 millones.

El organismo infomó en un comunicado de que, tras una revisión y análisis de las transacciones del equipo parisino, considera que éstas estuvieron "en línea" con los preceptos del Fair Play financiero. La UEFA da por buenos los nuevos contratos presentados por el PSG, así como las revalorizaciones de otros ya ejecutados antes de la investigación. De esta manera, considera que no hay motivos para pensar en un club-Estado ni en unos contratos hinchados o simulados.

No obstante, la UEFA mantiene la monitorización a la entidad gala, a falta de calcular el impacto económico de los fichajes en 2017 como el resultado del mercado de fichajes de verano de 2018, en los que el PSG deberá ajustar el presupuesto para cumplir con los parámetros impuestos por el Fair Play.

La publicación francesa L'Equipe cifra en 60 millones de euros la cantidad que deberá ingresar el PSG en concepto de fichajes para equilibrar sus cuentas. El resultado, traducido a la realidad del mercado: que, entre ventas y compras, deberá tener un beneficio de esos 60 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky