Fútbol

La guerra del fútbol en el Golfo Pérsico: la FIFA se lanza contra el veto a Qatar

  • El organismo acusa a Arabai Saudí y a Emiratos de politizar el fútbol
  • La tensión ha aumentado a raíz de la celebración de la Copa del Golfo
Imagen: EFE.

Qatar se ha quedado prácticamente sin amigos en el Golfo Pérsico. El país asiático vive bloqueado en la región. El veto de Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Egipto y Bahréin (después seguido por Libia, Maldivas y Yemen) por razones políticas y de acercamiento a Turquía e Irán tienen consecuencias comerciales, económicas...y puede que también deportivas.

Tal y como informa As, el veto se ha trasladado también al ámbito deportivo. La FIFA pone el acento en Arabia Saudí y Emiratos Árabes, países a los que podría llamar a consultas por su politización del fútbol con medidas que afectan al organizador del Mundial de 2022.

Tanto la FIFA como la AFC (Federación Asiática) acusan a ambos países de fortalecer el veto a Qatar y de tensar cada vez más la cuerda. En el caso de Arabia Saudí, podría peligrar su participación en el Mundial de Rusia, en una situación similar a la ocurrida con España.

El ambiente es cada vez más tenso, incluso en el deporte. La Copa del Golfo celebrada el pasado diciembre es una muestra perfecta: los medios estatales saudíes apoyaron a Bahréin de manera pública, incitándoles a ganar a los "terroristas" qataríes.

La beligerancia se extendió a otras competiciones: el Al-Gharafa qatarí, antes de un partido de Champions asiática, se vio estacionado durante ocho horas en un aeropuerto en Omán (no pudo hacer el vuelo directo por el veto político) al argumentarse desde Abu Dhabi que la niebla impedía el aterrizaje de aviones, un extremo que se puso en duda desde la AFC....ya que el resto de aeronaves operaron con normalidad. En este torneo, los equipos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes se negaron a ir a partidos que se celebrasen en Qatar, hasta que la AFC les obligó a obedecer las normas.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky