Fútbol

Cristiano Ronaldo y el riesgo elevado de ir a juicio pese a la obsesión de su abogado: "Hagamos ver que CR7 no es Messi"

  • Objetivo: convencer al inspector de que no eleve el caso a fiscalía
  • Problema para CR7: Hacienda ha endurecido su criterio y el riesgo crece
Cristiano Ronaldo se lamenta tras fallar una ocasión en el clásico del pasado sábado. Imagen: EFE

El abogado de Cristiano Ronaldo en España, el fiscalista Julio Senn, tiene una obsesión. Convencer al inspector de Hacienda que está investigando la supuesta evasión del delantero del Real Madrid que CR7 no es Messi. Que su caso es de menor importancia. Que CR7 no tiene que acabar, como el argentino, delante de un juez para ser investigado por un posible delito fiscal.

Hoy el diario El Mundo revela una nueva filtración vinculada a los documentos de Football Leaks que han dejado contra las cuerdas, no sólo al delantero del Real Madrid, sino también a Mourinho o Falcao entre otros, todos representados de Gestifute, la empresa de Jorge Mendes.

En esta ocasión se trata de las cartas que Senn envió a Mendes y Gestifute apenas se supo que Hacienda estaba investigando a Cristiano Ronaldo. En esas misivas el fiscalista responde a la agencia de representación sobre la preocupación de que el caso CR7 pueda acabar como el de Messi, esto es, con un juicio y una posible condena de prisión.

Senn tiene clara la estrategia: hay que convencer al inspector de Hacienda de que éste no es otro caso como el del argentino. Porque su informe qserá siempre subjetivo y en función de lo que piense el inspector, el caso se elevará a la fiscalía o no.

Dicho de otra manera: los criterios para iniciar una investigación penal no depende de las cifras, sino de la opinión del inspector de Hacienda. "Hagámosle ver que CR7 no es Messi", llega a decir en una de estas cartas Senn.

Argumentos favorables a CR7

Varios argumentos jugarían a favor de esta estrategia: en primer lugar, que CR7 ha estado tributando en España acogiéndose a la Ley Beckham hasta el año pasado y que Messi es español desde 2005. No es lo mismo.

También juega a favor del madridista que él sí declaró una parte (aunque fuera mínima) de sus ingresos publicitarios en 2015.

Por último, el caso Mourinho debería ayudarle. El entrenador del Manchester United fue sometido a un proceso similar al del delantero del Real Madrid y aquello acabó que Hacienda encotrase indicios de delito fiscal.

Argumentos en contra de CR7

El problema es que Hacienda ha cambiado. Ahora aprieta mucho más que entonces. En este sentido, Ricardo Carvalho, ex jugador blanco también representado por Mendes, también tuvo que pagar una nutrida cantidad pero el defensa, al contrario que Mourinho, sí ha visto como Hacienda ha elevado el caso a la fiscalía.

Con Cristiano podría pasar lo mismo al igual que, salvo sorpresas, sucederá con Falcao o Coentrao. El panorama para CR7 no pinta demasiado optimista.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky