Fútbol

Rumbo a Milán: cinco razones para creer en la épica del Atlético ante el Bayern

Simeone sonríe en la rueda de prensa que ayer ofreció en Múnich. Imagen: EFE

El Atlético de Madrid se juega esta noche, ante el Bayern de Múnich (20:45) el pase a la final de la Champions League de Milán. Sería la segunda en los últimos dos  años, una gesta inimaginable hace apenas un par de años que ahora se ha convertido en una posibilidad más que factible. Éstas son las cinco razones para creer en la épica de los madrileños. Cinco razones para creer que hoy dejarán en el camino a la escuadra de Pep Guardiola rumbo a San Siro.

1.- La seguridad de la ida

Para muchos podría convertirse en un inconveniente, en un ingrediente para ser pesimista. La ida del duelo jugado en el Calderón se convirtió, por momentos, en un asedio constante frente a un Bayern que acosó de todas las maneras posibles al Atlético de Madrid.

Sin embargo, ese agobio, esa forma de defenderse achicando espacios es, en verdad, virtud de un equipo que disfruta en ese rol de conjunto bregador que evita el riesgo apretando los dientes cerca de su propia área. No es que sepa sufrir, es que al Atlético le gusta sufrir porque ahí, en medio del fango, maneja los tiempos como ninguno. Y en Madrid lo demostró enseñando seguridad en su forma de tapar los espacios al rival.

De hecho, apenas hubo un par de remates dentro de su zona de castigo. El resto de tiros peligrosos fueron desde lejos de la meta de Oblak. Se da, además, la circunstancia de que en este escenario el Atlético juega con la ventaja de poder ofrecer buenas contras. Dice Guardiola que tratará de evitarlo, pero viendo su defensa y la experiencia de otras rondas, quizá sea complicado...

2.- La defensa del Bayern

Ya se demostró en el Calderón. La defensa del Bayern no es lo que se espera de un gigante de Europa. Defensa ya no sólo en lo que afecta a los zagueros, sino también en lo que se refiere a la actitud con la que afrontan el resto de jugadores la tarea de frenar a los contrarios.

En Madrid se vio en el gol de Saúl, una obra de arte ante la que Thiago y Bernat abrieron las mano sin ir a la caza del rival. Xabi Alonso se lanzó al suelo para frenarlo, pero no lo logró y Alaba, en lugar de ir a por él o aguantar a su contrario, reculó. 

No significa esto que el gol del canterano fuera menos golazo, sólo que cuesta imaginar algo así en la defensa, por ejemplo, del Atlético de Madrid. 

3.- La estadística.

Es otro elemento que juega a favor del Atlético. En lo que llevamos de era Simeone, en Champions el Atlético no ha perdido ningún partido por más de un gol de diferencia. Dicho de otra forma, en el peor de los casos, de seguir la tendencia, iríamos a la prórroga. El 1-0 forzaría el tiempo extra. Cualquier otra derrota por sólo un gol de diferencia metería al Atlético en la final. Otro motivo más de los colchoneros para sonreír antes de que se juegue el partido.

4.- La experiencia en Barcelona o Londres

Guardiola y sus muchachos han insistido en la previa del partido en decir que sí, que el Atlético compite bien, pero que su juego es sobre todo defensivo y que ellos (o al menos Pep) morirán siempre tratando de tener la pelota y jugando al ataque. Sus apreciaciones, grosso modo, ocultan la realidad de que este Atlético de Madrid es mucho más que una buena defensa. Que se lo pregunten por ejemplo, al Chelsea o al Barça.

La escuadra rojiblanca accedió a la final de Lisboa en 2014 después de ganar en Standford Bridge en un partido en el que hizo de todo. Desde replegarse y salir a la contra, hasta presionar la salida de balón rival pasando por la posesión y el fútbol control. Este año, en Barcelona, en cuartos de final y hasta la expulsión de Torres, ocurrió algo parecido.

El Atlético salió a comerse al Barça y lo consiguió. Los culés apenas lograron dar más de tres toques en el inicio del partido. Y cuando la tuvo el Atlético, se lanzó a ataque. El tanto del 'Niño' permitió a los rojiblancos replegarse y buscar la contra pero, por momentos, tener la bola y defenderse con ella. De repetir hoy escenario y plan, el Atlético podría dar un paso de gigante para meterse en la final.

5.- El Bayern es una casa revuelta

Esta temporada no está siendo sencilla para Guardiola y el Bayern. En Europa, por ejemplo, han estado a punto de caer en octavos (Juventus) y no brillaron frente al Benfica (1-0 en la ida, 1-2 en la vuelta). En la Bundesliga el empate del pasado sábado, con muchas rotaciones en el once, dejó malestar en Baviera.

Si a ello se le unen las lesiones (Robben no jugará), el mal estado de algunos de sus futbolistas o las críticas que le siguen cayendo a Pep por su estilo y por irse al City, el resultado son unas aguas muy revueltas que amenazan con llevarse a Guardiola por delante. No clasificarse a las puertas de la final por tercera temporada consecutiva sería un palo muy duro para la era Pep en el Allianz Arena. Y eso supondrá más presión esta noche para los vigentes campeones alemanes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky