Fútbol

Cónclave blanco: así es la receta del Real Madrid para remontar al Wolfsburgo

  • Los merengues ven fundamental hacer en los primeros minutos del partido
  • El vestuario pide implicación defensiva y sacrificio a todos
Los futbolistas blancos, sonrientes, en el entrenamiento de esta mañana. Imagen: Reuters

El Real Madrid vive ya pendiente del partido que mañana (20:45, BeIN Sports) le medirá en la vuelta de cuartos de final de la Champions League frente al Wolfsburgo. Los merengues cosecharon una derrota dolorosa por 2-0 que deja muy cuesta arriba el pase a semifinales. La historia, de hecho, dice que es casi imposible. La última vez que los merengues superaron un 2-0 fue en 1993, cuando eliminaron al Mallorca en Copa del Rey. En Europa una remontada de esta magnitud no se vive desde 1985 cuando tumbaron al Inter de Milán. Pero, pese a estos precedentes, el madridismo es optimista y en especial un vestuario que se ha conjurado para grabar a fuego en sus mentes las claves básicas para pasar de ronda. El vestuario cree que serán vitales dos aspectos: marcar pronto y mantener un elevado ritmo en todos los aspectos, tanto defensivo como ofensivo. Esto es, golear en el inicio y correr por todo el campo será fundamental.

Desvela el diario Marca que en las últimas reuniones que han mantenido en el cambiador, los pesos pesados han sido muy insistentes en estos asuntos.

Y viendo los precedentes del equipo merengue en lo que llevamos de curso y en el Bernabéu, tampoco sería descabellado que se alcanzase, sobre todo en lo que a marcar pronto se refiere.

En lo que llevamos de temporada el Real Madrid ha logrado anotar al menos un gol en los primeros 19 minutos de partido en hasta 20 ocasiones.

De hecho, hubo encuentros que ya estaban más que encarrilados en este periodo. Así, por ejemplo, frente al Betis, en la segunda jornada del campeonato, el Real Madrid ya ganaba 2-0. Misma situación se dio contra Las Palmas o Espanyol.

En dos encuentros, frente al Sporting y al Eibar, la goleada era ya una realidad en ese mismo minuto 20. En ambos casos los blancos ganaba por 4-0 ya en ese minuto.

En cuanto al segundo aspecto, al vinculado con el sacrificio físico, la derrota contra los alemanes dejó al descubierto que buena parte del éxito frente al Barça días antes se debió, precisamente, a que todo el equipo corrió por todo el campo con especial atención a la tarea defensiva, donde se implicaron especialmente los miembros de la BBC.

Ahora, en el duelo de vuelta, el Real Madrid sabe que debe repetir el patrón de esfuerzo de aquella noche en el Camp Nou. Un gol en contra obligaría a los merengues ha hacer un mínimo de cuatro tantos. Este aspecto, el de mantener la portería a cero, ha sido también clave en el cambio de pensamiento de Zidane.

El francés iba a realizar dos cambios (dar entrada a Carvajal e Isco por Danilo y Casemiro), pero finalmente sólo hará uno y mantendrá a Casemiro en el pivote para lograr un equilibrio que evite recibir un gol en contra sin que ello implique salvaguardar la portería.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky