Fútbol

El Real Madrid y sus pruebas para dejar tocado al Barça por el caso Neymar

Bartomeu, Artur Mas y Florentino Pérez, en el palco del Camp Nou. Imagen: EFE

El Real Madrid está cerca de personarse en el caso Neymar. La directiva merengue cree que, de hacerlo, podría aportar pruebas y argumentos suficientes para dejar en fuera de juego al Barça y generar una condena contra los dirigentes culés presentes en el fichaje, a saber, Josep María Bartomeu (actual presidente) y Sandro Rosell (presidente en el momento de cerrarse el acuerdo). Sería su venganza por el caso Slaughter. Pero llegados a este punto, ¿cuáles serían esas pruebas? ¿Qué puede aportar el Real Madrid que no se haya ofrecido hasta ahora? Fuentes cercanas al Bernabéu apuntan en dos direcciones. Primero, las pruebas que demuestran que Neymar costó más de los 85 millones de euros argumentados desde la ciudad Condal y que, por lo tanto, el fondo demandante DIS (dueño entonces del 40% de los derechos del futbolista) debería haber recibido más dinero por su salida del Santos. Además, también podría poner, pruebas que demuestran que la operación se habría ejecutado contraviniendo las normas de FIFA y de las legislaciones brasileñas y españolas.

Por partes. El precio real resulta de las cuentas que hizo en 2013 el Real Madrid para fichar al jugador. Porque, cabe recordar, el Real Madrid fue en serio a por Neymar antes de contratar a Bale. Sin embargo, el coste de esta operación (unos 165 millones entre pagos al jugador, al Barça y al Santos -amén de salario-) era tan, tan elevado, que "rompía el ecosistema económico", de los merengues, en palabras de Florentino Pérez.

Las cuentas del Real Madrid eran las siguientes, tal y como cuenta hoy el diario ABC:

1.- 30 millones de euros al Santos. Era el precio que fijó el equipo brasileño por su salida.

2.- 40 millones de penalización. El Barça firmó un acuerdo con el padre en 2011 por el cual, si otro equipo firmaba al jugador, éste debería abonar 40 millones de euros a los culés. Los Neymar no asumirían este coste. Lo debería asumir el equipo que fichase al brasileño

3.- 10 millones al Barça. Rosell adelantó, cuenta ABC, 10 millones de euros de los 40 que supondría la prima de fichaje. Esa cifra debería volver al Barça.

4.- 30 milones de euros para los Neymar. Es el resto de la prima de fichaje que exigían los Neymar.

5.- 45 millones de salario. Neymar cobraría esa cuantía en cinco años de contrato a razón de nueve millones brutos por curso, unos 4'5 por netos por campaña.

Además de tener que pagar estas cantidades, el Real Madrid habría cometido algunas ilegalidades . De ellas, algunas fueron, según los blancos, cometidas por el propio Barça al aceptar el fichaje del futbolista.

Dos de ellas estarían vinculadas a las cantidades antes mencionadas. Los dos pagos de 10 millones de euros (10 al Barça, 10 por adelantado al jugador) serían dos de esas ilegalidades. El abono de los 30 millones de euros como prima de fichaje también entrarían en esta calificación, toda vez no se habrían abonado como parte del salario de Neymar y, por lo tanto, no habrían tributado de la manera que debería.

Además, el Barça, entiende el Real Madrid, se saltó la normativa FIFA al llegar a un acuerdo con el jugador antes de que a éste le restasen seis meses de contrato, algo que el reglamento también prohíbe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky