Fútbol

Así será la reconstrucción del Barça tras la apertura del mercado invernal

Munir y Denis, en el Barça-Villarreal de este curso. Imagen: EFE

A partir del próximo 4 de enero el Barça podrá inscribir jugadores ante las autoridades del fútbol mundial. Será entonces cuando se haga efectivo el levantamiento de la sanción que impuso en su día FIFA al conjunto culé por incumplir la normativa en fichajes de menores. Dos son los primeros jugadores que incorporarán los blaugrana: Aleix Vidal y Arda Turán, ambos fichados en verano, pero incapaces de jugar por este castigo. A ellos se les podría unir un tercer nombre: Denis Suárez. Caras nuevas que harán que el Barça se reestructure para coger más impulso y amenazar con un nuevo triplete esta temporada.

A por Denis

El canterano blaugrana, actualmente en el Villarreal, se ha convertido en una petición expresa de Luis Enrique. El asturiano quiere, revela el diario Marca, que se convierta en el tercer fichaje de este curso y potenciar así una medular tocada desde que Rafinha se lesionó para toda la temporada ante la Roma.

El problema es que la operación no es nada sencilla. El motivo es sencillo: mientras que el contrato de Denis con el Villarreal contempla la opción de una repesca en junio al coste de 3'2 millones de euros, nada dice de un posible retorno para el mercado invernal. Es decir, que si el Barça quiere a Denis deberá negociar con el 'Submarino Amarillo' como si de un futbolista más se tratase.

Y es aquí donde radican la dificultades. El Villarreal no se quiere desprender de un hombre al que considera clave su técnico, Marcelino. 

En el Camp Nou conocen de estas dificultades y saben que deberán abonar una jugosa cantidad económica para repescar a su jugador antes de tiempo. Cuenta Marca que podrían llegar a pagar hasta 4'5 millones (1'3 más de lo previsto inicialmente), pero que aún así, el Villarreal prefiere renunciar a este 'extra' con tal de garantizarse un mejor rendimiento deportivo hasta final de temporada.

Las arcas del Barça no están precisamente infladas como para permitirse mayores excesos. Así pues, es tiempo para la negociación y para que sus directivos consigan adelantar en el tiempo un retorno que, salvo sorpresa, se da por cierto en Barcelona. Antes o después, Denis retornará a su equipo para potenciar la medular del vigente campeón del Mundial de clubes.

La 'amenaza' de Arda y Vidal

Más allá de la posible llegada de Denis, Arda Turan y Aleix Vidal otroga a Luis Enrique más fondo de armario para acometer rotaciones e incluso jugar con el sistema con el que se despliguen los cués, toda vez que ambos futbolistas son polifacéticos de tres cuartos de cancha hacia adelante.

Con todo y con eso, su presencia supone, a bote pronto, una primera amenaza para varios jugadores blaugranas. Especialmente notable resulta para Sandro y Munir. Ante la sanción de FIFA y la marcha de Pedro, los dos tenían ante sí la oportunidad de su carrera para demostrar que valen para el primer equipo culé. Sin embargo, la han desaprovechado. Ni no, ni otro han dado el rendimiento que se esperaba. De hecho, hay incluso opciones de que alguno deje el Barça en enero.

Sea como fuere, lo normal es que empiecen a tener menos protagonismo para dárselo a Turan y Vidal. El primero podría forzar a que el Barça juegue con más frecuencia en un 4-4-2. El segundo puede ocupar el puesto de lateral derecho, pero también el de extremo en cualquier banda.

En este sentido, el ex del Sevilla supone también una 'amenaza' para Dani Alves. Aunque el brasileño ha arrancado el curso viviendo una segunda juventud, Luis Enrique, amante de las rotaciones, podría darle más espacio en el banquillo para que Vidal ocupase su lugar.

Algo parecido puede suceder con Arda y cualquiera de los interiores culés. Iniesta, Rakitic o Sergi Roberto podrían empezar a gozar de descansos más prolongados ante la garantía que aporta el turco en la medular.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky