Fútbol

El cambio de Arbeloa y otros cinco errores que dejan tocado a Benítez tras el derbi

Rafa Benítez, da órdenes durante el partido. Imagen: EFE

Rafa Benítez fue el gran perdedor de un derbi que terminó en tablas. El empate a uno entre Atlético y Real Madrid deja tocad al técnico blanco toda vez que su equipo dio la sensación de poder golear durante la primer parte y acabó pidiendo la hora en el final de la segunda. La actitud defensiva que impuso el entrenador tras el descanso y decisiones puntuales como los cambios de Arbeloa y el de Benzema, dejan tocado al madrileño. Estos fueron sus seis errores más destacados.

1.- La entrada de Arbeloa.

Un pisotón dejó a Carvajal tocado. El lateral derecho se retiró del terreno de juego con un fuerte dolor en el tobillo pendiente de evolución. Hoy le realizarán pruebas médicas. La dolencia del madrileño forzó a Benítez a realizar el primer cambio en el 41'. Su elección fue dar entrada a Arbeloa. Nacho habría sido el plan B, aunque, por lo jugado hasta ahora, quizá tuvo que ser el plan A. Nacho ha jugado mucho más esta temporada que el salmantino. De hecho, el '17' debutó el pasado martes en Champions, ante el Malmoe.

Una carencia de los terrenos de juego que se explica por partidos como el de anoche. Arbeloa estuvo lento e impreciso, incapaz de prolongar la subidas que protagonizó Carvajal y torpe en los marcajes en defensa. Simeone lo detectó rápidamente y trató de buscar constantemente las cosquillas al '17'. La carrera de Jackson en el 1-1 lo dejó en evidencia. En unos 20 metros el colombino acabó ganándole dos. Nacho, más veloz que él, también habría aportado dominio para el juego aéreo.

2.- Actitud defensiva

La entrada de Arbeloa fue un fallo puntual, si bien el gran error de Benítez fue forzar a los suyos a jugar de forma defensiva durante la segunda parte, algo que dio alas al Atlético hasta dejar más cerca 2-1 que el 1-2. Al igual que sucedió en Bilbao, el entrenador dio órdenes para replegar y salir a la contra aprovechando la velocidad de sus hombres de ataque. Él mismo lo reconoció después en sala de prensa.

El problema es que con esta decisión perdió su mejor virtud y dio al Atlético la opción de dominar el partido taponando las salidas rápidas de los medios merengues. Actitud que además se transmitió después con el resto de sustituciones y en especial con la de Kovacic por Benzema.

3.- El adiós de Karim

Más allá de Keylor Navas, el francés fue el mejor del Real Madrid sobre el terreno de juego. No sólo marcó el 0-1, sino que lideró los ataques merengues con su movilidad y capacidad combinativa. Hizo, en definitiva, lo que se espera de Cristiano y lo que se espera del propio Benzema.

Sin embargo, Benítez decidió dar entrada a Kovacic por el '9' en lugar de hacerlo por el mismo Cristiano (muy desdibujado) o por Kroos, (muy cansado). Benítez mandó así un claro mensaje: quería defender y, de paso, proteger a su estrella. Así lo entendió (al menos por el lado táctico) el galo. "Mi cambio fue para defender", dijo tras el partido.

4.- La inoperancia de Bale.

De los tres lesionados que tenía el Real Madrid a principios de semana sólo uno, Ramos, fue titular. James recayó de sus problemas y Bale se sentó en el banquillo. El galés entró en el segundo tiempo pero su actuación fue discreta. Con el Real Madrid más preocupado de defender que de atacar, apenas destacó en su repliegue para apoyar al desbordado Arbeloa...y no siempre jugó así. En los últimos minutos se quedó en ataque y facilitó las entradas del Atlético por ese costado diestro.

Bale fue el segundo cambio del partido. Quizá pudo haber sido el último para dar paso antes a Kovacic y sus consistencia en la medular. También podría haberse dado el caso de que no jugase, visto que el rendimiento de Lucas Vázquez en ese lado derecho ha sido notable en lo que llevamos de temporada.

5.- Kroos aguantó agotado

Parece evidente que Toni Kroos no es el de otras temporadas. Ayer se le notaron menos las carencias gracias a la presencia de Casemiro en la medular, el gran acierto de Benítez en este derbi. El brasileño ejerció de pivote y liberó a Kroos quien, con más recorrido como interior, dejó entrever menos las carencias de este curso y explotó sus virtudes, como la circulación rápida del balón o los pases en profundidad. El paso atrás dado en la segunda mitad empañó estas cualidades e hizo que corriera más tras la pelota. Acabó agotado, pero Benítez no le suplió. Quizá debió ser él el sustituido en lugar de Benzema, para, así, reforzar la idea de juego a la contra por la que apostó el Real Madrid.

6.- Sin presencia en las bandas.

El último error que se puede atribuir al entrenador apunta a la pizarra. El Real Madrid terminó jugando con un 4-4-2 en el que la medular estaba formada por un pivote (Casemiro) y tres interiores más preocupados por tapar el centro que los costados, el espacio en el que realmente generó peligro el Atlético.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky