
El diario 'Gazzetta dello Sport' han publicado este viernes una lista inicial con los primeros 59 candidatos a ser Balón de Oro 2015. Un primer filtro del que saldrán los 23 últimos candidatos antes de que se sepan los tres finalistas. Además de Cristiano Ronaldo y Leo Messi (acaparadores de todos los galardones desde 2008), hay un buen puñado de sorpresas y ausencias destacables.
Entre las sorpresas destaca la primera presencia de Morata (Juventus) a esta lista o la de nombres de menos peso para el fútbol de élite europeo como Carlos Sánchez (Ríver Plate), Atsu (Everton), Ayew (Olympique de Marsella) y Lacazzette (Lyon). En cuanto a ausencias, llaman la atención las de Piqué, Busquets, Isco, David Silva o Cesc Fàbregas.
El FC Barcelona y el Real Madrid son los clubes que más futbolistas aportan, con siete representantes por escuadra pese a que los primeros lograron el triplete y los segundos acabaron la temporada sin títulos.
En los culés figuran Messi, Claudio Bravo, Javier Mascherano, Andrés Iniesta, Ivan Rakitic, Neymar y Luis Suárez.
En los blancos, Cristiano Ronaldo, Benzema, Bale, Sergio Ramos, Modric, James y Kroos.
También ponen dos candidatos el Atlético de Madrid (Griezmann y Jackson Martínez). Otros clubes como Villarreal (Do Santos), Valencia (Mustafi) o Sevilla (Bacca) aportan candidatos que ya no están en sus filas, pero que sí jugaron.
Tras los dos grandes del fútbol español, la Juventus es la siguiente escuadra que más nombre pone con siete representantes (Buffon, Tévez, Vidal, Chiellini, Pogba, Pirlo y Morata).
En cuanto a nacionalidades, España pone cinco candidatos (Iniesta, Ramos, Morata, Diego Costa y David De Gea). Argentina aporta seis y Chile, cinco, y Colombia, cuatro.
Otros países como Alemania, Bélgica, Brasil o Uruguay, aportan tres representantes.
Países como Ghana, Costa de Marfil o Corea del Sur cuentan con representantes.
Ésta es la lista completa de 59 candidatos por nacionalidades y en orden alfabético.
ALEMANIA: Kroos (Real Madrid), Müller (Bayern), Neuer (Bayern).
ARGENTINA: Agüero (City), Mascherano (Barcelona), Messi (Barcelona), Otamendi (Valencia-City), Pastore (PSG), Tévez (Juventus-Boca).
AUSTRALIA: Luongo (QPR).
AUSTRIA: Alaba (Bayern).
BÉLGICA: Courtois (Chelsea), De Bruyne (Wolfsburg-Manchester City), Hazard (Chelsea).
BRASIL: Coutinho (Liverpool), Neymar (Barcelona), Willian (Chelsea).
CHILE: Bravo (Barcelona), Medel (Inter), Alexis Sánchez (Arsenal), Vargas (QPR-Hoffenheim), Vidal (Juventus-Bayern).
COLOMBIA: Bacca (Sevilla-Milan), Jackson Martinez (Oporto-Atlético Madrid), Ospina (Arsenal), James Rodríguez (Real Madrid).
COREA DEL SUR: Son (Leverkusen-Tottenham).
COSTA DE MARFIL: Bony (Swansea-Manchester City), Touré Yaya (Manchester City).
CROACIA: Modric (Real Madrid), Rakitic (Barcelona).
ESPAÑA: Diego Costa (Chelsea), De Gea (Manchester United), Iniesta (Barcelona), Morata (Juventus), Sergio Ramos (Real Madrid).
FRANCIA: Benzema (Real Madrid), Griezmann (Atlético Madrid), Lacazette (Lyon), Pogba (Juventus).
GALES: Bale (Real Madrid).
GHANA: Atsu (Everton-Bournemouth), Ayew (Marseile-Swansea).
HOLANDA: Depay (PSV-Manchester United), Robben (Bayern).
INGLATERRA: Kane (Tottenham), Rooney (Manchester United).
ITALIA: Chiellini (Juventus), Pirlo (Juventus-New York City).
JAPÓN: Ozakazi (Leicester City).
MÉXICO: Giovani dos Santos (Villarreal-LA Galaxy), Guardado (PSV).
PERÚ: Guerrero (Corinthians-Flamengo).
POLONIA: Lewandowski (Bayern).
PORTUGAL: Cristiano Ronaldo (Real Madrid).
SUECIA: Ibrahimovic (PSG).
URUGUAY: Cavani (PSG), Sánchez (River Plate), Luis Suárez (Barcelona).