Fútbol

Los problemas de corazón de Cristiano Ronaldo y otros seis secretos desconocidos

Cristiano jugó en Manchester su duelo más emotivo. Imagen: Reuters

Cristiano Ronaldo recibirá este mediodía (13:00) un homenaje en el Santiago Bernabéu por haberse transformado en el máximo goleador de la historia del Real Madrid. Una gesta tras la que se esconden secretos, anécdotas y detalles que marcan la personalidad de su protagonista y explican sus números y rendimiento.

Estos son siete de esos secretos desconocidos que hoy el diario ABC.

1.- Problemas del corazón.

Cristiano Ronaldo pudo haberse quedado fuera del mundo del fútbol. Una dolencia cardíaca amenazó con dejarle fuera de los terrenos de juego cuando apenas era un crío de 15 años que empezaba a despuntar en el Sporting de Portugal.

Los médicos del equipo lisboeta le descubrieron una taquicardia y aconsejaron que pasara por quirófano. Lo hizo, todo salió a las mil maravillas y apenas dos años después, ya estaba haciendo las maletas rumbo a Manchester. Había comenzado la carrera del mito.

2.- Sin tatuajes.

En un mundo plagado de jugadores que lucen su cuerpo como si de un lienzo humano se tratase, él, Cristiano, no luce ni un solo gramo de tinta por su cuerpo porque le impediría ser donante de sangre. El portugués es un activo precursor de esta práctica.

3.- El secreto del número '7'.

Cristiano Ronaldo ha lucido varios dorsales a lo largo de su carrera. En el Sporting de Portugal portó el '28' cuando debutó con el primer equipo. Luego llegó a llevar el '9' de Ronaldo Nazario da Lima en el Real Madrid. También se le ha visto con el '17' de Portugal e incluso ha llevado una zamarra con el '11' cuando Raúl recibió el homenaje del Bernabéu en 2014. Pero de todos estos números, es el '7' el que lo define e identifica con su nombre (registrado) más popular, el de CR7.

¿Por qué? El motivo tiene origen, en parte casual, en parte forzado. Cristiano se marchó al Manchester United después de un amistoso jugado entre los 'red devils' y el Sporting de Portugal en el que el joven Cristiano volvió loco a la escuadra inglesa. A su llegada a la Premier League, quedaba libre el dorsal que había dejado libre Beckham ese mismo verano con su salida al Real Madrid.

Entonces Sir Alex Ferguson sugirió al joven portugués que se pusiera el número del ex mediocampista y desde el club se usó para lanzar un 'dardo' al Real Madrid con una campaña en la que se olvidaban de Beckham afirmando que ellos, los diablos rojos, contaban con el verdadero Ronaldo en referencia al entonces delantero brasileño del Real Madrid. Desde entonces ese número, el '7', ha acompañado a Cristiano en toda su carrera.

4.- Obsesión por la manga larga.

Cristiano Ronaldo es un hombre de costumbres fijas. Una de ellas es la de lucir camiseta de manga larga aunque las temperaturas estén disparadas. Además, no suele portar, como otros compañeros, camisetas térmicas debajo de la equipación.

Es decir, que si tiene que esa camiseta de manga larga suele una zamarra del Real Madrid y no una combinación de de camiseta de manga corta y camiseta térmica de manga larga debajo.

5.- Bendito punto de penalti.

Cristiano Ronaldo ha logrado 323 goles con el Real Madrid de los que casi e 20% han llegado desde los 11 metros. El luso ha marcado 60 penaltis con el Real Madrid y apenas ha fallado 7 lanzamientos. El resto de los goles han sido en jugada (237) o a balón parado (26 goles).

6.- Raso y ajustado al palo.

Si se analiza cómo se producen la mayoría de los goles de Cristiano Ronaldo, el primer pensamiento es quizá el de un balón potente que se cuela a media altura. Falso. Las estadísticas muestran que casi el 25 de los goles que anota son con balones ajustados al palo, esto es, 42 tantos pegados a la cepa del palo derecho y 39 pegados a la cepa del palo izquierdo.

El portugués no es un especialista en borrar 'telarañas' de las porterías. Sólo cuatro tantos (tres por derecha, uno por izquierda) los ha conseguido con disparos que han entrado por la escuadra.

7.- Sus víctimas favoritas y su gol más emotivo.

Los 323 goles han tenido 'víctimas' de todo tipo. Desde el todopoderoso Barcelona hasta el Murcia o la Ponferradina. Su víctima favorita, sin embargo, ha sido el Sevilla, con 21 dianas. Y de esos goles, su tanto más emotivo fue al Manchester United en Old Trafford en la Champions League, un gol que no celebró y tras el que dijo sentirse tocado por el recibimiento afectuoso que recibió del que fue su público.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky