Fútbol

Asier Illarramendi o cómo ser un agujero de 20 millones de euros para el Real Madrid

Asier Illarramendi, en un partido de la pasada temporada. Imagen: Archivo.

Después de dos años en el Real Madrid, Asier Illarramendi está muy cerca de regresar a la Real Sociedad. El acuerdo entre los clubes está muy próximo, y todo se podría dejar atado en unas horas. Si se confirma el traspaso, se cerraría un episodio para olvidar en Chamartín.

Y es que el fichaje del de Mutriku ha sido una operación fallida, si se tienen en cuenta todas sus vertientes. La más ruidosa es la económica, en la que el equipo blanco sale perdiendo: si en el verano de 2013 pagó una cantidad muy cercana (a pesar de no haber cifras oficiales, se calcula que el coste fue de 39 millones de euros) a los 40 millones de euros, ahora se vendería al '24' por la mitad, o incluso menos.

El acuerdo con la Real Sociedad estaría en los 15 millones de euros, que podrían llegar a ser 20 en función de si se cumplen una serie de objetivos. Así, el 'agujero' sería, aproximadamente, de 20 millones. Aunque si no se cumpliesen los objetivos estipulados, podría ser mayor.

No solo en lo económico estriba el déficit acumulado con el paso de Illarramendi por el equipo blanco. El de Mutriku llegó a Concha Espina con la vitola de uno de los mediocentros más prometedores del mercado. Se le atisbaba una gran proyección, y su último año con la Real Sociedad (clasificando al equipo para la Champions) cargó de razones a los valedores del fichaje. A partir de ahí, nada más.

El paso de Illarramendi por el Real Madrid ha sido decepcionante en términos futbolísticos. No llegó a ser lo que se esperaba, y probablemente no consiguió adaptarse a lo que supone un club de élite mundial. En el césped se vio a un jugador superado por la exigencia y circunstancias.

Los dos años a las órdenes de Ancelotti transitaron desde el llamamiento a la paciencia con un jugador que tardaba más en adaptarse que el resto hasta el sentimiento final, de desconfianza hacia sus aptitudes dentro del esquema concebido para el equipo. Algo que tampoco cambió con el nuevo técnico, Rafa Benítez.

En consonancia, el Real Madrid se movió en el mercado. Llegó Casemiro, y aunque la situación empeoraba sus posibilidades, siguió contando con opciones. El fichaje de Kovacic las enterró del todo, dos meses después. Al guipuzcoano le toca remontar, de nuevo en casa. Deja tras de sí la historia de una decepción.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky