Fútbol

El Real Madrid y sus fichajes incumplidos

Florentino Pérez y Kovacic en su presentación. Imagen: EFE

El Real Madrid presentó ayer a su último fichaje. Mateo Kovacic, mediocampista croata ex del Inter, ya luce de blanco. Incorporación que no cierra el grifo de caras nuevas en el Bernabéu. Butragueño lo confirmó en sala de prensa. "Hasta el 31 de agosto el mercado está abierto", comentó en un vaticinio que no garantiza nada a su nuevo técnico, Rafa Benítez. El preparador llegó a Madrid con algunas peticiones claras y por ahora, ninguna de ellas se ha cerrado al 100%. Sí, el Real Madrid le ha traído fichajes, pero lo ha hecho para posiciones que no eran las solicitadas por el madrileño o, en caso de serlo, no eran la de los nombres que requirió el ex del Nápoles.

Sólo una excepción confirma la norma, aunque lo hace a medias. Es el caso de Lucas Vázquez. El club comunicó al poco de aterrizar al entrenador que debía incorporar un canterano más ante la opción de incumplir los cupos que impone la UEFA para la Champions. Ante esta perspectiva, Benítez solicitó a Lucas Vázquez y nadie en Madrid puso objeción alguna.

Sin embargo, más allá de este caso, las diferencias entre peticiones y fichajes son, por ahora, notables. Así las cosas el preparador dio el visto bueno al fichaje de De Gea, solicitó un delantero y, en función de las salidas, un lateral izquierdo (si se marchaba Coentrao) o un mediocentro (si se marchaba Illarramendi).

A día de hoy, estos movimientos siguen vacantes. En el caso del arquero podría darse el caso de que la semana que viene se cerrara su incorporación, pero sin este movimiento atado, Benítez sólo cuenta con Navas y Kiko Casilla, este último por cierto, repescado desde el Espanyol ante el temor que tenía el técnico de que (como finalmente ha sucedido) el caso de De Gea se alargara sobre manera.

La petición más importante de Benítez apuntaba a la delantera, donde había solicitado un jugador que pudiera ejercer de '9' para aquellos partidos en los que Benzema no jugara de titular o CR7 estuviera en la banda. Pues bien, ese ariete 'top' capaz de soportar la suplencia aún no ha aparecido.

Llorente fue el nombre que solicitó el técnico, pero su alta ficha y el alto precio que solicitaba la Juventus (15 millones) impidieron una operación que podría dar con el riojano en Sevilla. Tampoco ninguna de las otras alternativas que se manejaron han terminado en la capital. Jesé y Borja Mayoral son, finalmente, el plan B a esta petición del entrenador.

Tampoco ha llegado ningún lateral izquierdo. Es más, Coentrao (hombre que no cuenta) sigue en Madrid. El portugués no tiene mercado y sus posibles sustitutos (Alaba o Gayá) no se han movido de sus respectivos equipos. Segunda petición no completada para Benítez.

La tercera ha quedado satisfecha en parte. Benítez solicitó un mediocentro defensivo con el que reforzar la medular ante la posible salida (aún no producida) de Illarramendi. Kovacic ha sido finalmente el elegido, si bien hay que aclarar que en el Inter no ha jugado de mediocentro, sino de mediapunta. En todo caso el croata podría ejercer de 'Modric', pero no de 'Casemiro', como él mismo insistió que podía hacer sabedor de que su técnico buscaba más un perfil rocoso que creativo. En este sentido Williams Carvalho, del Sporting de Portugal era el elegido, pero tampoco ha aterrizado en la capital.

Algo parecido ya sucedió hace dos temporadas, cuando llegó Ancelotti al equipo merengue. El italiano solicitó la incorporación de un ariete también para ser suplente de Benzema (entonces no confiaba en Morata), pero tampoco hubo incorporación alguna para cubrir esta solicitud.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky