
El Barça ha estrenado esta madrugada, ante el Chelsea, su nueva segunda equipación. Esta nueva zamarra destaca por ser completamente amarilla menos en la espalda, donde unas franjas rojas dibujan la señera catalana en lo que, según Nike, es un homenaje a los aficionados que, al acudir al Camp Nou, se atan al cuello la bandera de Cataluña y lucen en la espalda sus colores. El problema es que esta equipación podría ser 'vetada' en Europa debido a lo complicado que es ver los números que se portan en la espalda de los futbolistas.
UEFA obliga a los dorsales en esta competición (incluido también el nombre de los jugadores) sea claramente visible en las gradas y por la televisión.
Tanto es así que incluso Nike ha justificado esta temporada la presencia del color rojo en la espalda del Atlético de Madrid porque, según la compañía americana, es necesario para que se pueda usar en la Champions.
En otras temporadas, en el caso de los rojiblancos, se usaba un cuadro blanco para que la grafía pudiera ser claramente distinguible. ¿Qué sucederá en el caso del Barça?
La experiencia dice que no debería haber demasiado problema, toda vez que los culés aguardan anunciar una tercera equipación que, al igual que ocurre con el Real Madrid, pueda ser la que se use en el Viejo Continente cuando los colores de su primera indumentaria coincidan con los del rival.
Además, visto lo acaecido en casos anteriores UEFA puede permitir que se luzca con alguna modificación, toda vez que con la primera camiseta señera (2013-2014), ocurría algo parecido. La solución fue 'abrir' un espacio a la espalda de color amarillo para que el número se divisara, como se puede ver en esta imagen:

Inconveniente: en el modelo de esta temporada hacer algo similar, esto es, introducir un hueco de un solo color, borraría casi al completo la bandera catalana. De ahí que, salvo sorpresa, el Barça no pueda lucir la señera en su camiseta, no al menos como está proyectado en esta segunda equipación.