Fútbol

Las reglas del juego limpio financiero de la UEFA, llevadas ante la Justicia

Por Brian Homewood

ZÚRICH, 23 junio (Reuters) - Una reclamación legal contra las reglas del Juego Limpio Financiero de la UEFA (FFP, por sus siglas en inglés) , que limitan la cantidad de dinero que los clubes pueden gastar, se ha interpuesto ante el Tribunal Europeo de Justicia, según anunciaron los abogados que llevan el caso el martes.

Esta norma estipula que los clubes de fútbol que toman parte en las competiciones europeas no pueden gastar más de los ingresos que generan.

El Tribunal será preguntado si el FFP "viola las siguientes libertades de la UE: la de libre competitividad, libre movimiento de capitales y libertad de inversión, libre movimiento de trabajadores y de servicios", dijeron Jean-Louis Dupont y Martin Hissel en un comunicado.

El tribunal de primera instancia también garantizó una medida interna para prohibir al órgano de gobierno del fútbol europeo la implementación de una segunda fase del FFP, dijeron en el comunicado.

Esto habría reducido el déficit permitido para los clubes desde 45 a 35 millones de euros.

"Como abogados de los demandantes creemos que la decisión belga es la respuesta correcta a la cuestión del FFP", dijeron Dupont y Hissel. "Dejemos que el más alto tribunal de la UE examine pacíficamente su legalidad", dijo.

El caso se presentó en nombre del agente de jugadores Daniel Striani y de seguidores de varios clubes, entre ellos del Manchester City y del Paris St. Germain, ambos sancionados por la UEFA la temporada pasada por romper las reglas del 'fair play' financiero.

El presidente de la UEFA, Michel Platini, dijo en una entrevista en la radio en mayo que las reglas podrían ser "flexibilizadas" y la UEFA tiene que debatir posibles cambios en su comité ejecutivo que se reúne en Praga entre el 29 y el 30 de junio.

La FFP se aprobó en 2010 por la UEFA en un intento de evitar que los propietarios ricos inyectaran ilimitadas cantidades de dinero en los equipos, distorsionando así el mercado.

Los críticos sostienen que esto evita que los clubes pequeños crezcan y consolida un statu quo en el cual los mismos equipos dominan siempre la Champions y las ligas nacionales.

Cuando se introdujeron estas reglas, Platini dijo que la UEFA no dudaría en sancionar por romperlas. Sin embargo, en la práctica se ha permitido a los clubes negociar acuerdos con las juntas de control financiero de la UEFA.

La UEFA dijo en mayo que diez clubes llegaron a acuerdos después de incumplir las normas, entre ellos AS Roma, Inter y AS Monaco, que acordaron multas y reducciones de plantilla en la competición europea la próxima temporada.

La semana pasada, al Dinamo de Moscú, que llegó a octavos de la Europa League la temporada pasada, fue suspendido para la próxima temporada por violar las reglas del 'fair play' financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky