Fútbol

Catar necesita hacer más para proteger a sus trabajadores, dice Blatter

ZÚRICH (Reuters) - El presidente de la FIFA, Sepp Blatter, visitó al emir de Catar el domingo y dijo que aunque se han hecho progresos en los derechos de los trabajadores en el país que albergará el Mundial de 2022, aún es necesario hacer más.

"Es alentador oír el compromiso personal del emir con el bienestar de los trabajadores y hacerse una idea de las mejorías que se planean para todos los obreros de Catar", dijo Blatter en un comunicado de la FIFA después del encuentro con el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani.

"Como varios grupos de derechos humanos han resaltado recientemente, ya se han hecho progresos, especialmente contemplando los estándares fijados por el Comité Supremo (la institución que supervisa la organización el Mundial) relacionados con la construcción de las sedes para 2022".

"Pero es necesario hacer más en Catar para asegurar condiciones uniformes y justas de trabajo para todos", dijo.

"Esto sólo será posible mediante el esfuerzo colectivo de todos los actores - de las empresas de construcción a las autoridades", añadió.

Catar ha sido ampliamente criticado por el tratamiento que da a los trabajadores inmigrantes, principalmente de India y Nepal, empleados en el sector de la construcción.

El país anunció una reforma laboral el pasado mayo, a pesar de que organizaciones como la Confederación Sindical Internacional y Amnistía Internacional dijeron entonces que no había ido suficientemente lejos.

La FIFA también ha recibido críticas por no hacer suficiente para asegurar la protección de los obreros que construyen los estadios y sedes relacionados con el Mundial.

El comité ejecutivo de la FIFA hablará sobre las condiciones de los trabajadores de Catar cuando se reúna en Zúrich el jueves y el viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky